La peseta mantendr¨¢ su posici¨®n en el SME, seg¨²n el director del Tesoro
El director general del Tesoro espa?ol, Manuel Conte, dijo ayer a EFE en Bruselas que no hay razones para que la peseta entre en la banda estrecha del SME como lo ha hecho la lira. Conte se?al¨® que una medida de esta naturaleza corresponde al Gobierno espa?ol y "si ¨¦ste no ten¨ªa motivos para hacerlo el 19 de junio de 1989, cuando la peseta se adhiri¨® al sistema de cambios del SME, sigue sin tenerlos ahora".La decisi¨®n italiana de incoporar la lira a la banda estrecha de fluctuaci¨®n del 2,25% para su moneda ha convertido a la peseta en la ¨²nica moneda del SME con un margen permitido de fluctuaci¨®n del 6%.
Sin devaluaci¨®n
Para la peseta su hipot¨¦tica entrada en la banda estrecha de oscilaci¨®n no tendr¨ªa porqu¨¦ representar una devaluaci¨®n, se?al¨® Conte. A su juicio ahora ha quedado abierto "un claro per¨ªodo de estabilidad cambiaria dentro de la CE", porque los partidarios de un reajuste m¨¢s general del sistema "han dejado escapar" la oportunidad que se les plante¨® el pasado viernes, cuando los doce concertaron por tel¨¦fono el reafineamiento italiano.
El funcionario espa?ol neg¨® que se hubiera producido un "tira y afloja" a prop¨®sito de la posible revaluaci¨®n del marco alem¨¢n, eventualidad que s¨®lo defienden, dijo, "algunos funcionarios del Bundesbank".
Ayer la peseta se depreci¨® frente a tres de las monedas del SME, la lira italiana, el marco alem¨¢n y el flor¨ªn holand¨¦s, por segundo d¨ªa consecutivo desde que la reapertura de los mercados. La moneda espa?ola alcanz¨® dentro del mecanismo de cambios del SME una depreciaci¨®n del 0,55% ante el marco, del 0,52% respecto de la lira y del 0,36% frente al flor¨ªn. Al cierre de los mercados el pasado viernes la peseta manten¨ªa una posici¨®n de apreaciaci¨®n frente al conjunto de las monedas integradas en el SME.
Por su parte los gobernadores de los bancos centrales del Grupo de los diez (G10), compuesto por las naciones m¨¢s industrializadas, expresaron ayer su satisfacci¨®n por la entrada de la lira italiana en el margen estrecho de fluctuaci¨®n del Sistema Monetario Europeo (SME). Al t¨¦rmino de la reuni¨®n en la sede del Banco de Pagos Internacionales (BIS) en, Basilea el gobernador del Banco de Francia, Jacques de Laroslere, dijo que "los mercados reaccionaron de forma positiva al reajuste de la lira italiana". De Laroslere, presidente del comit¨¦ de gobernadores del G10 a partir de este mes, se?al¨® que la inflaci¨®n tender¨¢ a estabilizarse, ya que "el precio de las materias primas disminuye, y este es un factor de desinflaci¨®n en un cierto n¨²mero de pa¨ªses que tienen su influencia en el SME". El presidente del Banco de Francia dijo esperar una mejor¨ªa de la situaci¨®n econ¨®mica positiva para Estados Unidos y Jap¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.