Desarticulada una importante organizaci¨®n del 'c¨¢rtel de Medell¨ªn', con 278 kilos de coca¨ªna pura
Juan Carlos Betancour Alzate, hombre de confianza en Espa?a del narcotraficante colombiano Severo Escobar, actualmente detenido en Suiza, fue arrestado el lunes en Madrid por agentes de la Brigada Provincial de Estupefacientes, al culminar una larga investigaci¨®n que ha permitido la aprehensi¨®n de 278 kilogramos de coca¨ªna pura. Severo Escobar, de 30 a?os, es sobrino del gran capo de la coca¨ªna Pablo Escobar Gaviria. Otros 11 colombianos y un venezolano est¨¢n detenidos a ra¨ªz de esta operaci¨®n, que supone un duro golpe a las actividades del c¨¢rtel de Medell¨ªn en Espa?a.
La operaci¨®n que condujo a la detenci¨®n de Batancour comenz¨® hacia las nueve de la ma?ana del lunes frente al n¨²mero 43 de la calle Alberto Alcocer. Agentes de la Brigada Regional de Estupefacientes presenciaron a esa hora c¨®mo un colombiano de 37 a?os llamado Mario Hern¨¢ndez Sep¨²lveda, alias Jairo, recib¨ªa un paquete que parec¨ªa contener droga de otro sujeto que sal¨ªa de la finca citada. Los polic¨ªas procedieron a su detenci¨®n inmediata.Ambos sujetos eran sobradamente conocidos por los miembros de la brigada, que les segu¨ªan la pista desde unos dos meses y medio antes, seg¨²n inform¨® ayer el jefe superior de Polic¨ªa de Madrid, Manuel Garc¨ªa Linarejos, en rueda de prensa. El que ocupaba un apartamento en el 43 de Alberto Alcocer se llama Gerardo Giraldo Su¨¢rez, To?o, de 49 a?os.
En el transcurso de esta dilatada investigaci¨®n, la polic¨ªa hab¨ªa localizado ya una serie de pisos situados en barrios caros de Madrid, como Puerta de Hierro, Arturo Soria o el Paseo de la Habana, que los integrantes de esta banda utilizaban como simples almacenes o como vivienda. Diez de esos locales fueron registrados durante la jornada del lunes, tras la detenci¨®n Jairo y To?o.
En uno de estos pisos, situado en el n¨²mero 7 de la calle Alejandro Casona, en Puerta de Hierro, aparecieron la mayor¨ªa de los 278 kilogramos de coca¨ªna aprehendidos. La droga, distribuida en paquetes de un kilogramo marcados con e r¨®tulo "Jet. Pureza 100%. Pro dueto de Colombia", hubiera representado, seg¨²n fuentes policiales, unos 2.000 kilogramos de coca¨ªna, una vez cortada con un valor de mercado de unos 26.000 millones de pesetas.
Los mismos registros, que se prolongaron hasta la madruga da de ayer, permitieron la detenci¨®n de otros 11 integrantes de la banda, y entre ellos de Juan Carlos Betancour. ?ste era bien conocido por la polic¨ªa espa?ola al menos desde que, el pasado mes de octubre, se traslad¨® a Lugano para preparar la llegada a dicha ciudad suiza de Severo Escobar IV, sobrino de Pablo Escobar e hijo de Severo Escobar III, condenado por narcotr¨¢fico a 30 a?os de c¨¢rcel en Estados Unidos. Betancour hizo aquel viaje acompa?ado de Adri¨¢n Antonio Cardona Palacios, Alex, tambi¨¦n detenido el lunes en Madrid.
El objetivo del viaje de Escobar, considerado en medios policiales como el n¨²mero seis de la coca¨ªna en el mundo y posiblemente el n¨²mero uno en Europa era vender en Suiza parte del importante stock de droga que Betancour almacenaba en Espa?a. La operaci¨®n fracas¨®, porque los presuntos compradores eran agentes de la polic¨ªa suiza, que, finalmente detuvieron a Escobar junior en Lugano, el pasado 29 de noviembre, cuando Betancour ya hab¨ªa regresado a Espa?a. En la habitaci¨®n de Escobar aparecieron tres kilos de coca¨ªna llevados desde Espa?a a Lugano para que los clientes suizos analizaran su pureza. Se da la circunstancia de que otro hermano de Betancour, llamado Iv¨¢n Dar¨ªo, est¨¢ encarcelado en B¨¦lgica por otra operaci¨®n fracasada debido a una infiltraci¨®n de la polic¨ªa.?
Aviones militares
El seguimiento de la red de Escobar junior, en el que han participado polic¨ªas de Espa?a, RFA, Suiza y, en menor medida, Holanda, facilit¨® la aprehensi¨®n de otra partida de 250 kilos de coca¨ªna pura, el pasado 26 de septiembre en Stuttgart.Seg¨²n confidencias de los narcotraficantes a los agentes que les infiltraron, su poderosa organizaci¨®n hab¨ªa llegado a utilizar aviones de la Fuerza A¨¦rea colombiana para introducir pasta de coca¨ªna en Espa?a, que luego era almacenada y procesada en Madrid y Galicia. La polic¨ªa espa?ola descubri¨® el pasado 8 de noviembre restos de un laboratorio clandestino en Vilanova de Arosa, como consecuencia de una investigaci¨®n en la que participaron agentes de la RFA. El empleo de aviones colombianos para el narcotr¨¢fico no ha podido, en cambio, ser demostrado.
El jefe superior de polic¨ªa de Madrid estim¨®, por el contrario, que, dada la importancia del alijo capturado el lunes, "lo m¨¢s probable es que haya sido introducido por v¨ªa mar¨ªtima". Portavoces policiales explicaron igualmente que no se han detectado conexiones de la organizaci¨®n desarticulada con ciudadanos espa?oles ni cuentas bancarias a nombre de los detenidos, que, presumiblemente, proyectaban sacar el dinero en maletas. Junto a la droga, fueron hallados 22 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.