Nuevo r¨¦gimen sancionador para las irregularidades en la concesi¨®n y disfrute de subvenciones p¨²blicas
El borrador de proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 1990 recoge un nuevo r¨¦gimen sancionador para el fraude en la concesi¨®n y disfrute de subvenciones p¨²blicas. Las sanciones ser¨¢n las mismas que las establecidas en v¨ªa administrativa para el fraude fiscal, es decir, multas de hasta el triple de la cantidad defraudada.Las sanciones administrativas previstas se equiparan a las actuales para el fraude fiscal en cuant¨ªas inferiores a los cinco millones de pesetas, l¨ªmite a partir del cual se considera como delito fiscal.
Este l¨ªmite en cuanto a las irregularidades en el disfrute de subvenciones p¨²blicas se fija en el C¨®digo Penal para cuant¨ªas superiores a los 2,5 millones de pesetas. La sanci¨®n administrativa, que operar¨ªa hasta esa cantidad, supone una multa de hasta el 300% de la cantidad obtenida como subvenci¨®n.
Sobre la v¨ªa administrativa no existe en la actualidad una regulaci¨®n precisa, seg¨²n se?alan fuentes de Hacienda, las cuales indican que tampoco se recuerda que se haya utilizado el C¨®digo Penal en ning¨²n caso. Las mismas fuentes califican de area de riesgo la utilizaci¨®n de fondos p¨²blicos para subvenciones a particulares, cuyas posibilidades de control est¨¢n "deslabazadas y son insuficientes". Cada a?o, el Presupuesto del Estado destina medio bill¨®n de pesetas a subvenciones, sin contar las procedentes de los fondos estructurales de la Comunidad Europea. "Aqu¨ª hay mucha tela que cortar", a?aden las mismas fuentes.
La reforma incluida en el borrador de Presupuestos del Estado se inicia con una clarificaci¨®n de lo que es una subvenci¨®n p¨²blica, para distinguirla de otro tipo de ayudas. Se contempla adem¨¢s, la incidencia presupuestaria de los fondos procedentes de la Comunidad Europea. El motivo de la reforma es precisamente regular la concesi¨®n y disfrute de las subvenciones p¨²blicas de acuerdo con los criterios que rigen en la Comunidad Europea.
En el proyecto de ley se contemplan las obligaciones del beneficiario de la subvenci¨®n, del perceptor (intermediario) y del que concede la subvenci¨®n. Se establece, adem¨¢s de las sanciones, la obligaci¨®n de reintegro de la cantidad obtenida cuando se compruebe que no se ha destinado a los fines para los que se adjudic¨®.
Otra de las novedades del borrador del proyecto de ley consiste en que el saldo vivo de la deuda del Estado frente al Banco de Espa?a ning¨²n a?o puede ser superior a la del cierre del ejercicio anterior. Ello significa una mayor transparencia en la forma de financiarse el sector p¨²blico y un mayor recurso al mercado, seg¨²n fuentes de Hacienda.
La ley recoge tambi¨¦n la prohibici¨®n de que las cajas de ahorro puedan efectuar seguros. La medida afecta a La Caixa, Caixa de Barcelona, Caixa Laletana, Caixa de Catalu?a y Caixa de Baleares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.