Cuestiones pol¨ªticas y personales enredan la campa?a electoral en Per¨²
Sin que se haya definido a¨²n el formato de la papeleta de voto, la campa?a presidencial peruana se encuentra enredada, a dos meses de los comicios del pr¨®ximo 8 de abril, en un debate en el que se mezclan las cuestiones pol¨ªticas y personales.
Los ¨¢nimos del candidato del partido derechista peruano, Frente Democr¨¢tico (Fredemo), Mario Vargas Llosa, se han visto exaltados por la exigencia hecha por el ministro de Econom¨ªa y Finanzas, C¨¦sar V¨¢zquez Baz¨¢n, para que presente las declaraciones de impuestos efectuadas en la ¨²ltima d¨¦cada. El ministro, a quien el famoso novelista ha acusado de ser el portavoz de una campa?a "infame, mentirosa y canalla", promovida por el presidente, Alan Garc¨ªa, dijo ayer por la televisi¨®n peruana que Vargas Llosa ha evadido impuestos, sobre todo los derivados de sus ganancias y bienes en el extranjero, entre los que mencion¨® supuestas acciones en la agencia literaria de la promotora catalana Carmen Balcells.Mientras tanto, el presidente Garc¨ªa sali¨® a pedir moderaci¨®n y decencia en la contienda pol¨ªtica, si bien la pol¨¦mica levantada por la petici¨®n ministerial ha provocado una aut¨¦ntica embestida de la oposici¨®n contra Vargas Llosa. As¨ª, l¨ªderes izquierdistas prometen para esta semana sacar a relucir viejas declaraciones de impuestos del candidato. El escritor ha respondido con un ataque frontal al mandatario peruano y a su gesti¨®n, prometiendo no cobrar un centavo si sale elegido presidente y haciendo un llamamiento para conseguir un mandato mayoritario en la primera vuelta electoral.
El debate contin¨²a centralizado, como ocurre desde hace poco m¨¢s de dos a?os, en los desafios problem¨¢ticos y verbales de Vargas Llosa, quien se ha adelantado en m¨¢s de 24 meses a sus rivales de campa?a, tras convertirse, en agosto de 1987, en la cabeza de la oposici¨®n conservadora a la propuesta del jefe de Estado peruano para la nacionalizaci¨®n del sistema financiero nacional.
Seg¨²n el candidato a la vicepresidencia de la Rep¨²blica por el bloque de Izquierda Unida (IU), Agust¨ªn Haya de la Torre, el Fredemo tiene un presupuesto de 50 millones de d¨®lares para la publicidad de la campa?a presidencial. Haya de la Torre manifest¨® que un solo anuncio de televisi¨®n cuesta lo que un trabajador peruano ganar¨ªa en cuatro a?os. "Si no logramos detener esto", agreg¨®, "el poder pol¨ªtico se habr¨¢ prostituido como nunca en Per¨², porque habr¨¢ sido puesto en venta, sin m¨¢s ¨¦tica ni moral alguna que la que manda el lucro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.