La huelga paraliz¨® ayer la miner¨ªa para exigir negociaciones sobre el futuro del sector
El sector minero espa?ol par¨® ayer, atendiendo a la convocatoria realizada por las federaciones estatales de la miner¨ªa de UGT y CC OO, con el fin de exigir la constituci¨®n de una mesa tripartita en la que negociar la reestructuraci¨®n del sector. Teruel fue la provincia con mayor convocatoria (100%) seg¨²n fuentes sindicales, seguida de Castilla y Le¨®n, Arag¨®n, Catalu?a, Murcia, Navarra y Cantabria, con el 90%.
Las autoridades comunitarias advirtieron recientemente a los Gobiernos de sus pa¨ªses miembros de la necesidad de recortar las subvenciones estatales que se conceden a las empresas mineras. Manuel Nevado Madrid, secretario general de la federaci¨®n estatal minera de CC OO, anunci¨® ayer que la Direcci¨®n General de Minas hab¨ªa cursado una citaci¨®n a los sindicatos para dialogar sobre el plan de reestructuraci¨®n de las empresas minera sujetas a acuerdos de suministro de carb¨®n t¨¦rmico.Seg¨²n fuentes sindicales, e paro fue secundado por el 88% de los 27.000 mineros asturianos y por m¨¢s del 90% de los trabajadores del sector en Castilla Le¨®n, Arag¨®n, Catalu?a, Murcia Navarra y Cantabria, mientras que la incidencia de la huelga habr¨ªa sido del 65% en Andaluc¨ªa del 64% en Galicia y del 30% e Castilla-La Mancha.
Seg¨²n los sindicatos, el par fue casi total en el sector antracitero asturiano y en la empresa Hullasa, y afect¨® a un 80% de lo trabajadores de la empresa p¨²blica Hunosa, primera compa?¨ªa minera del pa¨ªs. Fuentes de la empresa cifraron ayer, sin embargo, en un 50% el absentismo registrado.
Las cuencas mineras leonesas amanecieron ayer paralizadas por la convocatoria de huelga de UGT y Comisiones Obreras, cuyo seguimiento fue total, seg¨²n fuentes sindicales y del gobierno civil. El paro afect¨® a casi 11.000 trabajadores -todos los que no ten¨ªan encomendando servicios m¨ªnimos- y a 87 empresas, encabezadas por la Minero Sider¨²rgica de Ponferrada y la Hullera Vasco-Leonesa, que suman cerca de 5.000, informa Antonio N¨²?ez desde Le¨®n.
Seg¨²n las mismas fuentes, la huelga transcurri¨® sin incidentes de ning¨²n tipo, y el ambiente en las cuencas mineras de El Bierzo, Laciana, Santa Luc¨ªa y Sabero, que abarcan todo el norte de la provincia de Le¨®n "era como el de un domingo". El comercio y las empresas de servicios, que han sido llamados a paros de solidaridad con los sindicatos mineros entre los d¨ªas 23 al 27 de abril, abrieron normalmente sus puertas, pero con muy escasa clientela. La convocatoria fue secundada en Teruel por el 100% del sector, informa Javier Ortega. Los comercios y tiendas cerraron en Andorra y Utrillas, mientras centenares de personas se concentraron en ambas localidades, que tienen, al igual que otras muchas de Teruel, su principal fuente de riqueza en la miner¨ªa.
Manifestaciones
El influyente sindicato minero asturiano SOMA-UGT, que se sum¨® al paro convocado por las federaciones estatales mineras de CC OO y UGT, con la ¨²ltima de las cuales mantiene una abierta discrepancia, no particip¨®, como ya hab¨ªa anunciado previamente, en la manifestaci¨®n organizada en Mieres por CC OO.
Los sindicatos han reiterado la intenci¨®n de seguir con la huelga prevista en el sector para los d¨ªas 23 a 27 de abril, as¨ª como protagonizar encierros en las minas, de no alcanzarse un entendimiento con las empresas y la Administraci¨®n. UGT y CC 00 consideran que la reestructuraci¨®n del sector minero no pude abordarse en Espa?a con car¨¢cter inmediato, dado que "no se ha hecho nada hasta ahora" y, de llevarse a cabo en un plazo inmediato un recorte del empleo y cierre de las expolotaciones, "ser¨ªa precipitado y supondr¨ªa un alto coste en las comarcas mineras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.