La Mutua Madrile?a acepta la mediaci¨®n de la UCE en su conflicto con los talleres
Los ¨®rganos rectores de la Mutua Madrile?a Automovilista decidieron aceptar el ofrecimiento formulado d¨ªas atr¨¢s por la Uni¨®n de Consumidores de Espa?a (UCE). De este modo, la UCE asumir¨¢ un papel mediador en el conflicto surgido por el precio de la mano de obra entre la citada entidad aseguradora y la Asociaci¨®n de Concesionarios de Autom¨®viles Intermarcas de Madrid (Acima). Simult¨¢neamente, el presidente de los empresarios de talleres madrile?os, Juan Ignacio Contreras, dijo ayer que "si no se nos escucha, aconsejaremos que se facture directamente al cliente".
La aceptaci¨®n de la Mutua Madrile?a del papel mediador de la Uni¨®n de Consumidores de Espa?a -"en s¨®lo aquellos temas que permita la legislaci¨®n", seg¨²n fuentes de la aseguradora- se produjo pocas horas despu¨¦s de que Acima diera tambi¨¦n su conformidad a esta f¨®rmula, que abre paso a un posible acuerdo entre las partes. El ofrecimiento fue realizado por los responsables de la UCE el pasado mi¨¦rcoles, al objeto de intentar "serenar los ¨¢nimos, antes de que se siga produciendo el c¨²mulo de desprop¨®sitos que se est¨¢ observando", seg¨²n el texto de la UCE en el que propon¨ªa la constituci¨®n de una mesa de negociaci¨®n.Aunque hasta el lunes no se abordar¨¢n los aspectos concretos relativos a la mesa de negociaci¨®n (fechas, personas o lugar de reuni¨®n), tanto los responsables de la compa?¨ªa aseguradora como de los concesionarios de autom¨®viles de Madrid, han aceptado como punto de partida el documento presentado por la UCE.
En dicho documento la primera medida propuesta es que la Mutua Madrile?a anule su decisi¨®n de no asegurar veh¨ªculos de la marca Ford. Paralelamente, Acima debe retirar su Documento base para la negociaci¨®n con las aseguradoras, en el que se establece la estrategia que deben seguir los concesionarios adheridos a esta asociaci¨®n respecto de las compa?¨ªas de seguros que no acepten sus reglas.
"Para aquellas aseguradoras que no suscriban el acuerdo a que se llegue", dice el documento base, "ser¨¢ necesaria una actuaci¨®n r¨ªgida por parte de los concesionarios", a?adiendo que "el cliente deber¨¢ sentirse inc¨®modo con su aseguradora, de forma que decida cambiar a una adherida al convenio, al vencimiento de la p¨®liza".
Condiciones
Otra de las propuestas de la UCE es que durante el ejercicio se respeten las condiciones en las que se ven¨ªa operando hasta ese momento, "sin perjuicio de que talleres y aseguradoras en casos concretos modifiquen tales condiciones por acuerdo entre las partes, salvaguardando el hecho de que cualquier modificaci¨®n no ir¨¢ en detrimento del asegurado".Por otra parte, el presidente de la Asociaci¨®n de Empresarios de Talleres de Reparaci¨®n de Autom¨®viles (Asetra), Juan Ignacio Contreras, manifest¨® ayer en conferencia de prensa que la organizaci¨®n que representa est¨¢ dispuesta a recomendar a sus asociados que cobren las reparaciones de los veh¨ªculos a los usuarios, y que ¨¦stos reclamen posteriormente a la compa?¨ªa de seguros.
Tras poner de manifiesto la necesidad de establecer un di¨¢logo con las aseguradoras para llegar a un acuerdo que no suponga una merma en la calidad del servicio a los usuarios, Juan Ignacio Contreras afirm¨® que "para poder realizar su trabajo con la calidad que su profesionalidad exige y que el usuario merece y demanda, los talleres necesitan cobrar el precio hora de mano de obra que tienen establecido y que est¨¢ fijado en base a los adecuados estudios econ¨®micos y que se respeten los tiempos de reparaci¨®n que vienen establecidos por los fabricantes de veh¨ªculos".
El presidente de los empresarios de los talleres de reparaci¨®n de Madrid, que mostr¨® su apoyo a las reivindicaciones realizadas por Acima, por entender que "el problema afecta a todos los talleres, concesionarios de marcas, servicios oficiales y talleres libres", dijo que desde hace algunos a?os "la Mutua Madrile?a Automovilista ha actuado de forma prepotente, imponiendo las peritaciones de los siniestros seg¨²n su particular criterio, lo que le ha convertido en juez y parte a la misma vez".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.