La clinica Puerta de Hierro incumpli¨® en 1989 normas de seguridad radiactiva
El Gobierno ha reconocido que la cl¨ªnica madrile?a Puerta de Hierro incumpli¨® la normativa en cuanto a seguridad de sus instalaciones radiactivas durante el primer semestre de 1989, aunque asegura que las dosis de radiaci¨®n que podr¨ªan haber recibido los pacientes durante este per¨ªodo no supusieron peligro.As¨ª se reconoce en la respuesta del Gobierno dada a una pregunta que sobre incumplimiento de las medidas de protecci¨®n radiol¨®gica y seguridad nuclear fue formulada por el diputado centrista en el Congreso Antonio Fern¨¢ndez Teixid¨®.
El Consejo de Seguridad Nuclear detect¨® en el primer semestre de 1989 diversas anomal¨ªas consistentes en la falta de adecuaci¨®n a la normativa de una parte de las salas hospitalarias dedicadas a medicina nuclear y de varios laboratorios de investigaci¨®n, como los de inmunolog¨ªa, endocrinolog¨ªa experimental y medicina interna.
Blindaje de salas
En su respuesta, el Gobierno asegura que las dependencias afectadas est¨¢n siendo renovadas para adecuarlas a las exigencias del Consejo de Seguridad Nuclear. Ya se encuentran blindadas las habitaciones dedicadas a medicina nuclear para recibir tratamiento de lodo 131, aunque falta una obra complementaria. La realizaci¨®n de estas reformas ha obligado a desviar las hospitalizaciones hacia La Paz.En la respuesta parlamentaria se indica que el personal que desarrolla su trabajo en las instalaciones radiactivas de la cl¨ªnica Puerta de Hierro ha realizado cursos preparatorios para este fin.
Asimismo, en la comunicaci¨®n del Gobierno se afirma que el Consejo de Seguridad Nuclear mantiene con el Instituto Nacional de la Salud (Insalud) contactos peri¨®dicos con objeto de adaptar todas las instalaciones sanitarias a la normativa existente sobre seguridad nuclear. Con este objetivo, el Insalud elabor¨® en 1988 un plan de protecci¨®n radiol¨®gica para evitar los efectos de las radiaciones en los pacientes y en el personal en todos aquellos centros sanitarios con instalaciones radiactivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.