El actor pasmado
Luis Escobar interpreta 'El baile de los ardientes', obra de Francisco Nieva que se presenta hoy
El actor Luis Escobar vuelve hoy en Madrid a los escenarios teatrales con El baile de los ardientes, dirigida, escrita y escenografiada por Francisco Nieva. Escobar, que durante las primeras d¨¦cadas de la segunda mitad de siglo fue uno de los directores de escena m¨¢s prestigiosos, se encuentra encantado de poder ejercer la profesi¨®n que m¨¢s le gusta: la de actor. A ello hay que a?adir el entusiasmo que le produce trabajar en una obra de la que afirma: "El texto ole Nieva me pasma..., es de una estructura perfecta y desbordante de imaginaci¨®n
"De siempre tuve una gran afici¨®n por ser actor, pero con esta cara...". Escobar se lleva la mano a la barbilla y se pone inexpresivo como para dar a entender que no hacen falta muecas para demostrar que se sabe feo."De hecho, cuando dirig¨ªa La vida es sue?o, de Calder¨®n, siempre me reservaba para m¨ª el personaje de Basilio, ya que desde joven ten¨ªa cara de viejo, y el p¨²blico, cuando me ve¨ªa, se asombraba de ver a aquel actor y pensaban que no sal¨ªa en la segunda parte porque se hab¨ªa muerto".
Escobar afirma encontrarse feliz al Regar por fin a la vejez real y as¨ª dedicarse a la interpretaci¨®n, que es lo que m¨¢s le gusta. En cuanto a las diferencias entre su trabajo en el cine y en la escena, Escobar dice: "El teatro es lo m¨¢s parecido a un convento; te metes ah¨ª, y el que va a verte te ve, y si no, no te ve nadie, mientras que el cine es otra cosa".
La obra, que se presenta en el teatro Alb¨¦niz al mismo tiempo que una exposici¨®n antol¨®gica de la obra pl¨¢stica de Francisco Nieva, le tiene entusiasmado a este popular actor: "El baile de los ardientes me pasma, contiene una estructura teatral perfecta y encima est¨¢ desbordada de imaginaci¨®n y de buena. literatura".
El actor fue, de 1939 a 1953, director del teatro nacional Mar¨ªa Guerrero. Desde all¨ª renov¨® los planteamientos esc¨¦nicos de la ¨¦poca, algo que todo el mundo le reconoce, sin que medien otras cuestiones extrateatrales, como las ideol¨®gicas.
"Tengo la fira"
Arist¨®crata de nacimiento, Luis Escobar, marqu¨¦s de las Marismas, no hace ning¨²n esfuerzo por confesar su edad y, de hecho, no la da a conocer: "Yo no tengo por qu¨¦ decirle, aunque s¨¦ que tengo la tira, as¨ª que el que tenga inter¨¦s, que se ponga a calcular".
En El baile de los ardientes le acompa?an en el reparto los actores Manuel de Blas, Ana Mar¨ªa Ventura, Luis Merlo, Carmen Bernardos, Francisco Maestre, Aitor Tejada, Isabel Ay¨²car, Pilar Rebollar, Consuelo Sanz, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez y Jos¨¦ Pedreira.
El personaje de Luis Escobar es el de padre de Cambicio, papel interpretado por Luis Merlo. De este t¨¢ndem Francisco Nieva comenta: "Entre Escobar y Merlo hay, en la obra, un interesante contraste de sabia vejez e inocencia juvenil".
Nieva, que afirma que su obra es muy fant¨¢stica, hizo recientemente una nueva versi¨®n para esta puesta en escena: "La he retomado", dijo, "para hacerla m¨¢s accesible al p¨²blico, porque no me interesan s¨®lo espectadores intelectuales y artistas, sino todo el p¨²blico". Aunque los decorados son sencillos, el texto, como otros de Nieva, tiene aspectos recargados: "Aun siendo pobre, soy barroco", comenta.
Para el autor de El baile de los ardientes los personajes de la obra son muy transgresores, e incluso libertinos. Nieva afirma que en la obra ha intentado que una interpretaci¨®n cordial y emotiva, tan lejos de lo simb¨®lico como de lo realista, se al¨ªe a un decorado pintado y liviano, tan cargado de nostalgia como de iron¨ªa: "Esto le conven¨ªa al tema homoer¨®tico de la obra, vivido hoy de forma demasiado pat¨¦tica por razones cl¨ªnicas y puramente temporales, de lo cual ni el arte ni la eterna condici¨®n de lo humano pueden hacerse eco".
El baile de los ardientes forma parte de la Trilog¨ªa italiana de Nieva, compuesta, adem¨¢s, por Salvator Rosa y Los espa?oles bajo tierra. Las tres juegan con motivos art¨ªsticos. La que hoy se estrena, con el surrealismo; Salvator Rosa, con la pintura, y en Los espa?oles..., con el hiperrealismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.