El Parlamento democr¨¢tico chileno inicia sus sesiones
El Parlamento chileno comenz¨® ayer sus sesiones en el edificio a medio construir del Congreso en Valpara¨ªso, a 119 kil¨®metros de la capital, restaurando la normalidad legislativa, que durante los 16 a?os de r¨¦gimen militar estuvo en manos de los cuatro jefes de las fuerzas armadas que integraban la Junta de Gobierno. La abolici¨®n de la pena de muerte y la modificaci¨®n de leyes represivas de la dictadura fueron las primeras iniciativas legales enviadas al Parlamento por el Gobierno del presidente Patricio Aylwin.
Ciento veinte diputados, 38 senadores electos y nueve designados fueron recibidos con flores y bombones donados por el comercio de Valpara¨ªso. Los presidentes del Senado, el democristiano Gabriel Vald¨¦s, y de la C¨¢mara de Diputados, el socialista Jos¨¦ Antonio Viera Gallo abri¨® las sesiones" en nombre de Dios".En los pr¨®ximos d¨ªas el Gobierno enviar¨¢ proyectos de ley que derogan las normas restrictivas al funcionamiento de la Prensa, una propuesta para realizar elecciones directas de alcaldes en 1991, la cual requiere una reforma de la Constituci¨®n, y una reforma tributaria, que aumenta los impuestos a las empresas y personas de altos ingresos.
El primer tema candente en el Parlamento ser¨¢ la reforma de las leyes antiterroristas, de seguridad del Estado y de control de armas. Si las modificaciones propuestas por el Gobierno son aprobadas en el Congreso, la mayor¨ªa de los cerca de 400 presos pol¨ªticos podr¨ªan disfrutar de libertad bajo fianza y sus penas disminuir¨ªan.
Los indultos concedidos han favorecido a 46 presos pol¨ªticos sentenciados, que no estaban involucrados en delitos de violencia. Algunos indultados se han negado a salir de las c¨¢rceles mientras sus compa?eros no obtengan la libertad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Patricio Aylwin
- Dictadura Pinochet
- Pena muerte
- Personas desaparecidas
- Sentencias condenatorias
- Chile
- Derechos humanos
- Casos sin resolver
- Sentencias
- Dictadura militar
- Casos judiciales
- Dictadura
- Sanciones
- Juicios
- Gobierno
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Proceso judicial
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica