El Tribunal Supremo egipcio dictamina que hubo fraude en las ¨²ltimas elecciones
El Tribunal Supremo de Egipto ha descalificado al actual Parlamento al aceptar que se falsificaron los votos de las ¨²ltimas elecciones, anunci¨® en su primera p¨¢gina el diario opositor Al Wafd. La resoluci¨®n9 que recomienda anular el decreto que ratific¨® el resultado de las legislativas de 1987, se ha producido a petici¨®n de dos partidos de la oposici¨®n, el Neo Wafd (liberal) y el del Trabajo (isl¨¢mico). Este anuncio coincide con un debate jur¨ªdico sobre la ley electoral, acerca de la cual el Constitucional deber¨¢ pronunciarse el 7 de abril.
En lo que constituye un nuevo triunfo para la oposici¨®n -a principios de a?o logr¨® la destituci¨®n de Zaki Bader como ministro del Interior-, el Supremo ha reconocido el derecho de 39 candidatos del Partido del Trabajo y del Neo Wafd a ocupar esca?os que fueron atribuidos a aspirantes del gubernamental Partido Nacional Democr¨¢tico (PND). La decisi¨®n se funda en diversas irregularidades cometidas durante el recuento de votos y el posterior reparto de plazas en el Parlamento.Entre los casos que se citan para argumentar la postura del tribunal, destaca el de una zona electoral en la que el Neo Wafd obtuvo m¨¢s de la mitad de los votos, pese a lo cual fue el PND el que se alz¨® con el triunfo.
El tribunal acusa de forma impl¨ªcita al anterior ministro del Interior y al Comit¨¦ Electoral como responsables del desarrollo irregular de las elecciones.
La resoluci¨®n expresa tambi¨¦n la necesidad de que entregue las actas de diputados a los verdaderos elegidos, de acuerdo con 1a voluntad de los electores".
La sustituci¨®n de los 39 representantes del PND acarrear¨¢ numerosos cambios en la composici¨®n de los comit¨¦s parlamentarios, pero no variar¨¢ en absoluto la c¨®moda mayor¨ªa de que dispone el partido en el Gobierno. A¨²n as¨ª, los dirigentes de las formaciones favorecidas por la decisi¨®n del Supremo han encontrado un nuevo argumento para poner en entredicho la legitimidad del actual Parlamento.
El problema tiene su origen en la ley electoral, tachada de inconstitucional por la Prensa de oposici¨®n. Entre los art¨ªculos que se cuestionan, y que el Tribunal Constitucional puede tener en consideraci¨®n, se encuentra el escrutinio de las listas de forma proporcional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.