Guerra a muerte por el patrimonio comunista lituano

PILAR BONET ENVIADA ESPECIAL, Los comunistas promoscovitas, vistos como la quinta columna de una potencia extranjera hostil en los medios independentistas que ejercen el poder formal en Lituania, se resisten a perder los bienes que hasta hace poco fueron patrimonio com¨²n de todos los comunistas, que ahora andan a la gre?a. Un ejemplo de esta resistencia es la ocupaci¨®n de la escuela superior del partido en Vilna, vigilada desde el domingo por soldados del Ej¨¦rcito con rifles autom¨¢ticos, y la de la sede del comit¨¦ municipal. En Mosc¨², Mijail Gorbachov indic¨® que si hay derramamiento de sangre se utilizar¨¢ la fuerza.
Desde diciembre, cuando los comunistas locales se escindieron en el Partido Comunista de Lituania (PCL, independiente), dirigido por Algirdas Brazauskas, y otro partido alineado con el PCUS, la propiedad com¨²n es la manzana de la discordia entre los primeros, que dicen tener 85.000 afiliados, y los segundos, que dicen contar con 35.000. Una comisi¨®n llegada de Mosc¨² para dirimir el conflicto abandon¨® Vilna sin que las partes divorciadas se entendieran.Gorbachov garantiz¨® ayer el senador norteamericano Edward Kennedy, que se encuentra de visita en Mosc¨², que no tiene intenci¨®n de utilizar la fuerza en Lituania a menos que peligre la vida de ciudadanos sovi¨¦ticos. Kennedy a?adi¨® que Gorbachov es partidario de "encontrar una soluci¨®n negociada" dentro del marco de la actual Constituci¨®n de la URSS.
Los promoscovitas de Lituania tienen su cuartel general en el edificio gris que es la sede del partido en el barrio de Octubre de Vi1na, que gobiernan sus l¨ªderes. "Un verdadero golpe de Estado, eso es lo que ha sucedido", contestaba nerviosamente un hombre mayor que el s¨¢bado atend¨ªa el tel¨¦fono y las visitas, entre ellas las de varios oficiales del Ej¨¦rcito.
"Todo esto ha sido construido con dinero del PCUS. Y el Partido Comunista Lituano debe m¨¢s de 96 millones de rublos al PCUS", dec¨ªa VIadimir Gridanov, un profesor de la Escuela Superior del Partido que, como otros de sus colegas, funcionarios del aparato, se quedar¨¢ en paro pr¨®ximamente.
La Escuela Superior del Partido hab¨ªa sido destinada a Instituto Pedag¨®gico por el PCL, que quiere alquilar algunos de los locales ahora sobrantes. "Todo lo que tenemos est¨¢ hecho a base de las cuotas, que son un 3% de los salarios", dec¨ªa Brazauskas. Los promoscovitas acusan a los lituanos de disponer alegremente de las propiedades, firmando contratos con cooperativas, "revistas clandestinas" y distribuyendo locales a otras formaciones pol¨ªticas.
En la sede comunista del barrio de Octubre reinaba una sensaci¨®n de acoso. Quienes hasta hace poco dictaban las condiciones del juego pol¨ªtico se quejan hoy de ser censurados en Prensa y televisi¨®n, de haberse quedado sin coches oficiales y, lo que es peor, sin trabajo. As¨ª marginados, estos sectores resultan inquietantes, ya que son ellos los que conservan el hilo directo con el Ej¨¦rcito y el KGB. Desde su diario, el comunista A. Zaleski ped¨ªa que el territorio de Lituania se repartiera entre los que quieren quedarse en la URSS y los que quieren abandonarla.
El Comit¨¦ Central del PCL celebraba ayer un pleno para preparar el pr¨®ximo congreso de la organizaci¨®n. Algunos dirigentes del PCL han dejado el partido recientemente para ocupar cargos en un Gobierno que acusa la presi¨®n de los conservadores. Hoy, lleno de confianza en el futuro, este contingente reclama carteras ministeriales como la de Exteriores, adjudicada a Algirdas Saurdargas. La elecci¨®n de este pol¨ªtico de orientaci¨®n democristiana ha puesto fuera de s¨ª a medios liberales de Vilna, ya que Saurdargas, dicen, no tiene experiencia internacional ni habla idiomas extranjeros.
El diario Rep¨²blica, que naci¨® como un diario del movimiento independentista Sajudis, public¨® una caricatura titulada La lambada lituana, donde los miembros del Parlamento bailaban alrededor de Landsbergis. La caricatura no gust¨® a la directiva de la organizaci¨®n vencedora en las elecciones de Lituania. Quienes critican la elecci¨®n de Saurdargas suelen opinar que Iustas Paletskis hubiera sido mejor ministro de Exteriores. Paletskis, de 47 a?os, es un diplom¨¢tico con experiencia en el Ministerio de Exteriores en Mosc¨² y varias embajadas sovi¨¦ticas en Europa. Paletskis es tambi¨¦n el secretario de ideolog¨ªa del PCL.
En otros sectores, en los que est¨¢ el fil¨®sofo Arvidas Jouzaitis, director de la revista cultural Atenas del Norte se cree advertir en los l¨ªderes de Sajudis una "intolerancia" hacia los comunistas y una "falta de profesionales".
Por otra parte, las elecciones municipales lituanas del s¨¢bado arrojaban una participaci¨®n del 65% de la poblaci¨®n (inferior a las legislativas, donde particip¨® el 72%) y una victoria menos holgada de Sajudis en el campo, seg¨²n los primeros resultados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
