Ning¨²n grupo del Senado secund¨® al PP para resucitar el debate sobre la autodeterminaci¨®n
Todos los grupos parlamentarios del Senado, puestos de acuerdo, frustraron el intento del PP de resucitar en la C¨¢mara alta el debate sobre el derecho a la autodeterminaci¨®n suscitado en los Parlamentos vasco y catal¨¢n. El portavoz del PP, Alberto Ruiz Gallard¨®n, se encontr¨® con la sorpresa de que ninguno de los representantes de los dem¨¢s grupos se dign¨® contestar los argumentos empleados para defender su moci¨®n, que fue despachada con una rapidez y contundencia (82 votos a favor y 150 en contra) inhabitual en la vida parlamentaria.
La iniciativa del PP, con el pretexto de instar al Gobierno a promover "un gran pacto de Estado" para cerrar definitivamente el desarrollo de las autonom¨ªas, pretend¨ªa de paso reabrir la pol¨¦mica sobre la autodeterminaci¨®n. As¨ª lo reconoci¨® t¨¢citamente Ruiz Gallard¨®n al indicar que ser¨ªa incurrir en "la pol¨¦mica del avestruz" obviar que se hab¨ªan aprobado dos resoluciones en los Parlamentos vasco y catal¨¢n en las que "se consagra este derecho, se define su contenido y se da un cauce para su ejercicio".El senador popular subray¨® que tales pronunciamientos son "radicalmente contrarios a la Constituci¨®n y a los estatutos de autonom¨ªa". "Es aqu¨ª donde tiene que discutirse y rechazarse expresamente tal posibilidad", insisti¨®, incitando al debate. El chasco que se llev¨® fue may¨²sculo. El primer partido de la oposici¨®n ignoraba que los dem¨¢s grupos se hab¨ªan puesto de acuerdo a sus espaldas para no secundar los intereses pol¨ªticos del PP, deseoso de replantear la cuesti¨®n para presentarse a un tiempo como autonomista convencido y firme defensor de "la indivisible unidad de la naci¨®n espa?ola".
PSOE, CDS, CiU, PNV y los partidos integrados en el Grupo Mixto se conjuraron en d¨ªas pasados para frustrar las pretensiones de los populares, entendiendo que ya se hab¨ªan producido suficientes perturbaciones pol¨ªticas en el Pa¨ªs Vasco y Catalu?a a costa de la autodeterminaci¨®n, y que era inoportuno desenterrar la cuesti¨®n. "La pol¨¦mica est¨¢ cerrada y bien enterrada", apunt¨® en privado un senador socialista.
Estaba esperando en su asiento Ruiz Gallard¨®n que los dem¨¢s grupos entraran en el juego que acababa de abrir, cuando se encontr¨® con la lac¨®nica respuesta le¨ªda por el portavoz del Mixto, Roc Fuentes, de IU.
Votaremos en contra, anunci¨®, porque la moci¨®n "pretende la innecesaria explicitaci¨®n de discrepancias" y "no es constructiva, sino que atenta contra la pr¨¢ctica consensuada que anima el desarrollo del Estado de las autonom¨ªas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- CDS
- IV Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Pol¨ªtica nacional
- CiU
- Grupos parlamentarios
- EAJ-PNV
- Senado
- Federalismo
- Nacionalismo
- PSOE
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a