El comando itinerante era secreto para los propios miembros de ETA
El comando itinerante de ETA, el m¨¢s sanguinario de la organizaci¨®n e integrado por tres franceses, ten¨ªa car¨¢cter secreto para los propios miembros de la banda, seg¨²n las declaraciones de Henri Parot, detenido en Sevilla por la Guardia Civil cuando transportaba 300 kilos de explosivo. Los tres activistas fueron captados por Txomin Iturbe; en la actualidad depend¨ªan directamente de Francisco M¨²gica, Artapalo, y cobraban 5.000 francos (alrededor de 100.000 pesetas) al mes. La operaci¨®n policial contin¨²a tanto en Espa?a como en el sur de Francia, donde en las ¨²ltimas horas se hab¨ªan producido nuevas detenciones.
Por otra parte, 16 personas, la mayor¨ªa de ellas de nacionalidad francesa, presuntamente relacionaclas con ETA, fueron detenidas en las ¨²ltimas 48 horas por agentes policiales en diversas localidades del sur de Francia, seg¨²n anunci¨® ayer Roger Bosl¨¦, coordinador de la lucha antiterrorista en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s. Bosl¨¦ se?al¨® que en el curso de las investigaciones realizadas por la Polic¨ªa Judicial de Bayona, Burdeos y Pau, junto con un grupo de la RAID (Grupos Especiales de Intervenci¨®n) que se hab¨ªa trasladado desde Par¨ªs, se pudo neutralizar un importante comando de: ETA militar del que era dif¨ªcil precisar su fecha de formaci¨®n, informa Entre los detenidos, 13 hombres y tres. mujeres, se encontraban familiares de Heriry Parot y Jacques Esnal. Los detenidos se encuentran repartidos por diversas comisar¨ªas del sur de Francia, donde est¨¢n siendo interrogados por la Polic¨ªa. Bosl¨¦ desconoc¨ªa ayer el n¨²mero de personas que podr¨ªan ser trasladadas hoy a Par¨ªs ante la autoridad Jiudicial encargada de temas antiterroristas.
Henri Parot, de 32 a?os, Fr¨¦d¨¦ric Haramboure, Txistor, y Jacques Esnal, de 35, ciudadanos, franceses que llevaban una vida normal en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s y ten¨ªan trabajo estable, cobraban de la direcci¨®n de ETA 5.000 francos al mes cuandio los sueldos de los liberados de la organizaci¨®n suelen oscilar entre los 1.000 y 1.200 francos, seg¨²n explic¨® Parot en sus declaraciones. Los tres fueron captados en 1978 por el entonces m¨¢ximo dirigente de la banda, Txomin Iturbe y su existencia s¨®lo era conocida por la c¨²pula de ETA. Siempre dependieron del jefe de la organizaci¨®n, aunque en alg¨²n per¨ªodo pudieron recibir ¨®rdenes del jefe del aparato militar del momento, como Jos¨¦ Miguel Be?ar¨¢n, Argala; Jos¨¦ Manuel Pagoaga, Peixoto, y Juan Lorenzo Lasa Michelena, Txikierdi.
Los tres fueron adiestrados por el dirigente etarra Isidro Garalde, Mamarru, m¨¢ximo especialista de ETA en la confecci¨®n de explosivos. El entrenamiento del comando itinerante tuvo lugar en los montes pr¨®ximos a Bayona, donde Mamarru les ense?¨® el manejo de pistolas y metralletas, as¨ª como la elaboraci¨®n y colocaci¨®n de bombas.
Armamento
Desde que Txomin fue deportado a Argelia, en el verano de 1985, Artapalo se hizo cargo de dirigir las acciones de este comando secreto para los,militantes de la organizaci¨®n. El les facilitaba el armamento y el dinero y les fijaba el objetivo. Ellos se encargaban del resto, realizar las vigilancias e informaciones sobre la protecci¨®n del objetivo y de ejecutar el atentado.
El modo de funcionamiento era sencillo y muy dificil de detectar. Los terroristas se desplazaban a Espa?a en un coche alquilado en Francia absolutamente legal y se alojaban en un hotel medio (tres estrellas) fingiendo un viaje de trabajo. Previamente el jefe de la organizaci¨®n le hab¨ªa proporcionado las llaves de los veh¨ªculos que podr¨ªan utilizar en el ciudad donde se iba a producir el atentado. Paralelamente la organizaci¨®n situaba en un lugar convenido los coches con las armas y explosivos. Este trabajo era llevado a cabo, al parecer, por medio de otros franceses en viaje de vacaciones, y sin saber realmente qu¨¦ transportaban, aunque s¨ª que estaban prestando un servicio a ETA.
Tras la detenci¨®n de Parot, la Guardia Civil localiz¨® otros dos coches. En total fueron intervenidos 338 kilos de explosivos, tres granadas, tres pistolas, un fusil ametrallador, detonadores y temporizadores. Uno de los coches ten¨ªa un escondite, al que se acced¨ªa a trav¨¦s de un sofisticado mecanismo, que conten¨ªa documentos de identidad de Henri Parot y otros documentos falsos.
La declaraci¨®n de Parot, empleado en una empresa de tubos y acoplamientos de pl¨¢stico de Bayona, origin¨® la detenci¨®n en Urrugne de Jos¨¦ Ochoantesana, Kirru, al que le ocuparon una maleta y dos ba¨²les con documentos y un aut¨¦ntico arsenal. Dos fusiles de asalto, tres subfusiles, tres escopetas, cuatro pistolas, cuatro kilos de amonal, tres granadas y temporizadores. Haramboure y Esnal huyeron de Sevilla en coche y por separado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.