Escisi¨®n independentista entre los comunistas letones
El Partido Comunista de Letonia se dividi¨® ayer a pesar de los esfuerzos que hicieron los dirigentes sovi¨¦ticos para impedirlo. El miembro suplente del Politbur¨® y jefe de la Comisi¨®n de Control del PCUS Boris Pugo, enviado de Mosc¨² al 251 congreso de los comunistas letones, hab¨ªa pedido que no imitaran a los lituanos, que se dividieron en diciembre pasado. "Ustedes saben que el Partido Comunista de Lituania se vio debilitado por su decisi¨®n de declararse independiente, tanto en las elecciones como en n¨²mero de militantes", dijo Pugo, que antes fue jefe del partido en Letonia.
Pero los comunistas que propugnan la independencia, casi todos letones, abandonaron la sala del Congreso y anunciaron su decisi¨®n de formar un nuevo partido. El hecho se produjo despu¨¦s de que ¨¦stos se convencieran de que sus propuestas eran rechazadas por la mayor¨ªa de los delegados, favorables a Mosc¨².Fueron unas 250 personas, de las 800 reunidas, las que se retiraron manifestando que se negaban a participar en un "evento antidemocr¨¢tico", seg¨²n inform¨® desde Riga a este peri¨®dico un portavoz del Frente Popular. Representantes de esta 'Tracci¨®n democr¨¢tica" como se autodenominan, declararon que el pr¨®ximo s¨¢bado 14 se reunir¨ªan en un congreso constituyente. Por el momento se ignora si ser¨¢ un partido comunista independiente de Mosc¨² o uno socialista.
Mientras tanto, en la capital de la vecina rep¨²blica de Lituania, cientos de miles de personas se congregaron en el c¨¦ntrico parque de Vengis para respaldar al nuevo Soviet Supremo de la Rep¨²blica y la proclamaci¨®n de la independencia.
El mitin lo abri¨® a las cuatro de la tarde, hora local, el presidente lituano Vytaustas Landsbergis. Dirigi¨¦ndose a la multitud, el l¨ªder nacional pidi¨® mostrar "perd¨®n cristiano", calma y "trabajar en aras de Lituania y de todos nosotros". "Lituania no est¨¢ sola", el mundo cambia y junto con ¨¦l "vamos hacia un orden mejor", dijo Landsbergis
Mientras el presidente hablaba, helic¨®pteros militares sobrevolaban el mitin, haciendo ruido con sus motores y lanzando octavillas de car¨¢cter antiindependentista. Unos diez minutos dur¨® la demostraci¨®n de fuerza de los militares, hasta que uno de los aparatos toc¨® una l¨ªnea el¨¦ctrica y casi cay¨® seg¨²n inform¨® Sajudis.
"Unico camino"
Un portavoz lituano estimaba que hab¨ªa medio mill¨®n de, personas en el parque principal de Vilna, pero en el centro de informaci¨®n del Parlamento lituano hablaban de 300.000. La televisi¨®n sovi¨¦tica, en su bolet¨ªn principal de la tarde, tambi¨¦n se?al¨® que eran 300.000 los manifestantes.
La televisi¨®n lituana transmit¨ªa en directo el mitin. "Nuestro ¨²nico camino es una Lituania independiente", "Mosc¨², fuera las manos de Lituania", "Gorbi, d¨¦janos en paz", "Para nacer libres no se necesita refer¨¦ndum", eran algunas de las consignas que portaban los manifestantes.
Los otros oradores fueron la primera ministra Kazimiera Prunskiene, el escritor y diputado Romas Gudaitis, el diputado Megis Laurinkus y el comunista independiente Justas Paleckis, representantes del Frente Popular let¨®n y del Grupo Interregional de Diputados de la URSS. El diputado Yuri Afanasiev, hablando en nombre de este ¨²ltimo grupo, dijo que el 11 de marzo, d¨ªa de la proclamaci¨®n de la independencia lituana, marcaba "el fin del ¨²ltimo imperio mundial". Los manifestantes guardaron un minuto de silencio en memoria de las v¨ªctimas de Tbilisi. Ma?ana se cumple un a?o desde que las tropas sovi¨¦ticas aplastaron una manifestaci¨®n en la capital de Georgia, causando decenas de v¨ªctimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Independencia
- Politbur¨®
- PCUS
- Partidos comunistas
- URSS
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Manifestaciones
- Lituania
- Bloques pol¨ªticos
- Protestas sociales
- Bloques internacionales
- Centroeuropa
- Malestar social
- Rep¨²blica
- Europa este
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Reformas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno
- Europa
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Problemas sociales
- Relaciones exteriores