El sanedr¨ªn del camarada Mijail
El Consejo Presidencial intenta representar a los distintos sectores de la sociedad sovi¨¦tica
El Consejo Presidencial, el ¨²ltimo y ecl¨¦ctico dise?o pol¨ªtico de Mijail Gorbachov, se instala estos d¨ªas en el recinto del Kremlin en un ambiente de c¨¢balas e hip¨®tesis sobre el futuro poder de este organismo, formado por una amalgama de 16 personajes cuyo denominador com¨²n es el de ser un v¨ªnculo entre el l¨ªder y los distintos fragmentos de la realidad sovi¨¦tica.
De acuerdo con la ley aprobada por el Parlamento en marzo pasado, el Consejo Presidencial tiene por fin "elaborar las medidas para realizar las principales l¨ªneas de la pol¨ªtica interior y exterior de la URSS y garantizar la seguridad del pa¨ªs". Sus miembros son nombrados por el presidente y s¨®lo el presidente del Consejo de Ministros, es decir, Nikolai Rizhkov, est¨¢ en el Consejo Presidencial por raz¨®n de su cargo.El Consejo no tiene en principio ninguna capacidad para decidir, y la permanencia en ¨¦l depende absolutamente del presidente. Algunos observadores opinan que el Consejo ha reunido a los asesores de Gorbachov, hasta ahora desperdigados, y otros lo comparan a los comit¨¦s de consejeros del presidente norteamericano, con las funciones del Consejo de Seguridad Nacional.
Contestando a la pregunta sobre si el Consejo sustituir¨¢ a la actual estructura de poder, el acad¨¦mico Stanislav Shatalin, el encargado de la reforma econ¨®mica en el Consejo, dijo que no existe "una total claridad" sobre el tema. De los 16 miembros hasta ahora nombrados (que pueden ser m¨¢s si Gorbachov as¨ª lo decide), 15 son miembros del partido comunista, y de ellos siete son miembros plenos o miembros suplentes del Politbur¨® del PCUS, comenzando por Alexandr YakovIev, que, seg¨²n fuentes informadas, tiene un papel de primer vicepresidente (es decir, n¨²mero dos despu¨¦s de Gorbachov) en el Consejo. Junto a ¨¦l y Rizhkov, la jerarqu¨ªa comunista est¨¢ representada por VIadimir Kriuchkov, jefe del Comit¨¦ Estatal de Seguridad (KGB); Edvard Shevardnadze, ministro de Exteriores; Yuri Masliukov, jefe del Comit¨¦ de Planificaci¨®n o Gosplan; Dimitri Yazov, ministro de Defensa, y Ycvgueni Primakov. Este ¨²ltimo, un ruso nacido en Tiflis, que pertenece al equipo de Shevardnadze, ha dejado su cargo como presidente de una de las dos c¨¢maras del Soviet Supremo para dedicarse al Consejo Presidencial.
Primakov es una de las figuras controvertidas del momento pol¨ªtico. Hace poco, este funcionario a cargo de la comisi¨®n contra los privilegios, fue criticado por un peri¨®dico moscovita por haber usado un avi¨®n oficial tras una visita particular a la zona de balnearios del C¨¢ucaso. Por otra parte, su nombre aparece como uno de los que se mover¨ªa en la carambola -Ministerio de Exteriores por medio- que podr¨ªa causar el cese de Nikolai Rizhkov como jefe del Gobierno. La hip¨®tesis del cese de Rizhkov tiene como base la necesidad de impulsar una reforma econ¨®mica radical m¨¢s eficaz que las medidas adoptadas hasta ahora por el primer ministro.
El Consejo Presidencial, la, media de edad de cuyos miembros es de 58 a?os, tiene en sus filas a Valeri Boldin, un personaje que ha estado entre bastidores, pero que ha manejado muchas palancas de poder. Boldin, un economista fogueado en la redacci¨®n del peri¨®dico Pravda y el aparato del Comit¨¦ Central, fue ayudante del secretario general y ¨²ltimarnente era jefe de la Secci¨®n General del PCUS, por donde pasan los documentos claves del Comit¨¦ Central. El sector cient¨ªfico est¨¢ representado por el acad¨¦mico Yuri Osipian, que dirige el Instituto de F¨ªsica de los Cuerpos S¨®lidos de la Academia de Ciencias; y la agricultura pr¨®spera y al mismo tiempo el B¨¢ltico lo est¨¢n en la figura de Albert Kauls, presidente de una empresa agroindustrial letona con s¨®lidas conexiones internacionales.
El Consejo Presidencial tiene dos polos antag¨®nicos en el prestigioso economista y acad¨¦mico Stanislav Shatalin, por una parte, y el l¨ªder obrero Veniamin Yarin y el escritor Valent¨ªn RaspuItin, por otra. Shatalin, que era consejero personal de Gorbachov desde el pasado oto?o, es un ferviente partidario del paso decidido a la econom¨ªa de mercado y la propiedad privada, as¨ª como de una pol¨ªtica socialdem¨®crata. Sus manifestaciones en contra del nacionalismo ruso le han granjeado la animadversi¨®n de sectores patri¨®ticos que est¨¢n representados en el Consejo por Rasputin y tambi¨¦n por Yarin.
Veniamin Yarin, uno de los fundadores del Frente Unido de los Trabajadores, fue elegido por Gorbachov entre tres candidatos para representar a los sectores obreros en el Consejo Presidencial. Yarin considera que ni los sindicatos ni el aparato del partido defienden a los obreros y que ¨¦stos son culpados injustamente por los "desastres pol¨ªticos y econ¨®micos" del pa¨ªs durante 72 a?os. Yarin ha participado en m¨ªtines en los que se ha acusado a Alexandr Yakoviev de ser "agente de una empresa multinacional", en alusi¨®n a la actitud prooccidental de este dirigente.
El Asia sovi¨¦tica est¨¢ representada por el escritor Chingiz Aitmatov, quien sabe traducir en bellas im¨¢genes los cuentos mitol¨®gicos de su Kirgisist¨¢n natal. Completan la lista el ministro del Interior, Vadim Bakatin y Grigori Revenko, antiguo responsable del partido en Kiev.
Los 16 hombres del presidente
La composici¨®n del Consejo Presidencial es la siguiente:- Alexandr Yakovlev. N¨²mero dos despu¨¦s de Gorbachov.
- Nilkolai Rizhov. Presidente del Consejo de Ministros.
- Stanislav Shatalin. Encargado de la reforma econ¨®mica.
- VIadimir Kriuchkov. Jefe del Comit¨¦ Estatal de Seguridad (KGB).
- Edvard Shevardnadze. Ministro de Asuntos Exteriores.
- Yuri Masliukov. Jefe del Comite de Planificaci¨®n.
- Dimitri Yazov. Ministro de Defensa.
- Evgueni Primakov. Presidente de una de las c¨¢maras del Soviet Supremo.
- Valeri Boldin. Jefe de la Secci¨®n General del PCUS.
- Yun Osipian. Director del Instituto de F¨ªsica de la Academia de Ciencias.
- Albert Kaus. Presidente deuna empresa agro¨ªndustrial del Estado.
- Veniamin Yarin. L¨ªder obrero.
- Valent¨ªn Rasput¨ªn. Escritor.
- Chingiz Aitmatov. Representante del Asia sovi¨¦tica. Escritor.
- Vadim Bakatin. Ministro del Interior
- Grigori Revenko. Antiguo responsable del partido en Kiev.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.