Savimbi pide una reuni¨®n urgente con el presidente angole?o para tratar la paz
Los rebeldes angole?os piden un "encuentro urgente" en Portugal entre el presidente Jos¨¦ Eduard dos Santos y el l¨ªder de la Uni¨®n Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), Jon Savimbi, para concluir un alto fuego y preparar las negociaciones de paz.En un comunicado divulgad el martes en Lisboa, UNITA reconoce por primera vez al presidente Jos¨¦ Eduardo dos Santos como el "jefe del Estado angole?o" y "¨¢rbitro de futuras negociaciones para el alto el fuego, la paz y la democracia" en la excolonia portuguesa. Dos Santos es tambi¨¦n el presidente del partido marxista MPLA-PT, en el poder en Luanda desde 1975, pero UNITA le pide que "se coloque por encima de las pol¨¦micas pol¨ªticas".
En los primeros contactos directos entre representantes del Gobierno angole?o y de UNITA, realizados en ?vora (Portugal los d¨ªas 23 y 24 de abril, la cuesti¨®n del reconocimiento de las instituciones), del orden constitucional fue el principal tema de divergencias, pero desde entonces ya se verificaron peque?os pasos en el sentido de un acercamiento: UNITA, que ya hab¨ªa reconocido la legalidad del Estado angole?o pero no la legalidad de un Gobierno "no legitimado por elecciones democr¨¢ticas", acepta ahora una de las instituciones de este mismo Estado, la del presidente de la Rep¨²blica.
Las negocliaciones deber¨ªan realizarse, seg¨²n UNITA, en Lisboa o en Kinshasa, capital de Zaire, y con la presencia de cuatro observadores: el subsecretario estadounidiense Herman Cohen, el secretario de Estado portugu¨¦s Duro Barroso, el embajador cubano Carlos Aldana y sovi¨¦tico Anatoli Adamishin (recientemente nombrado embajador en Roma).
A su vez, Eduardo dos Santos, en el discurso pronunciado en Luanda durante las conmemoraciones del Primero de Mayo, reafirm¨® la intenci¨®n de organizar elecciones democr¨¢ticas y de implantar el pluralismo pol¨ªtico en Angola, aunque sin precisar fechas. Seg¨²n fuente oficiosas, Washington exigir¨ªa un plazo no superior a dos a?o mientras que Luanda propone cinco a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.