El Gobierno limita el control sindical a los contratos temporales en los textos enviados ayer a las centrales
El Gobierno envi¨® anoche a los sindicatos las normas que desarrollan los acuerdos pendientes de la primera fase de la concertaci¨®n social, y entre ellas, un proyecto de ley sobre Derechos de los Representantes de los Trabajadores en Materia de Contrataci¨®n, en el que se limita el control sindical a los contratos de car¨¢cter temporal y a los acogidos a alg¨²n tipo de incentivaci¨®n econ¨®mica. Este texto ha sorprendido a los sindicatos, y en concreto UGT acusa al Gobierno de haber vulnerado los acuerdos logrados en febrero, lo que, seg¨²n Apolinar Rodr¨ªguez, afecta de manera decisiva a la segunda fase de concertaci¨®n que se debe iniciar el jueves.
El nuevo ministro de Trabajo Luis Mart¨ªnez Noval, envi¨® anoche a los sindicatos el borrador del proyecto de ley sobre control de la contrataci¨®n, denominado sobre Derechos de los Representantes de los Trabajadores en Materia de Contrataci¨®n, que tiene un art¨ªculo ¨²nico. En ¨¦l se dice textualmente que el empresario deber¨¢ entregar a los representantes legales de los trabajadores en la empresa una copia b¨¢sica de los contratos por tiempo determinado que deben celebrarse por escrito, as¨ª como los acogidos a cualquier tipo de incentivaci¨®n econ¨®mica.Dicha copia b¨¢sica deber¨¢ contener las menciones relativas a la identificaci¨®n del contrato y de las partes que lo conciertan, su duraci¨®n, las fechas de celebraci¨®n y del inicio de la prestaci¨®n de servicios, as¨ª como aquellas otras referidas a Las circunstancias exigidas por las normas para la utilizaci¨®n de la correspondiente modalidad contractual. El contenido concreto de la copia b¨¢sica para cada tipo de contratos y la forma de su entrega debe ser todav¨ªa desarrollado previa consulta a las organizaciones empresariales y sindicales. S¨ª se especifica en el proyecto de ley que la copia b¨¢sica debe ser firmada por un representante antes de entregarla en la oficina de empleo.
En el borrador elaborado por Trabajo se dispone tambi¨¦n que el empresario debe notificar a los representantes de los trabajadores las pr¨®rrogas de los contratos y las denuncias de los mismos. A la hora de entregar los finiquitos en la extinci¨®n del contrato, el trabajador podr¨¢ solicitar la presencia de un representante legal.
Otra informaci¨®n que deber¨¢ entregar el empresario, en este caso con car¨¢cter trimestral, consiste en las previsiones sobre la celebraci¨®n de nuevos contratos, con indicaci¨®n de su n¨²mero, modalidades y tipos que ser¨¢n utilizados; y la contrataci¨®n o subcontrataci¨®n con otras empresas de la realizaci¨®n de obras o servicios correspondientes a la propia actividad de la empresa. Las acciones u omisiones contrarias a esta norma ser¨¢n constitutivas de infracci¨®n grave conforme a la ley de infracciones y sanciones en el orden, social.
Comisiones de seguimiento
En la documentaci¨®n enviada a los sindicatos se incluye asimismo un proyecto de real decreto sobre comisiones de seguimiento de la contrataci¨®n, en el que se establece que recibir¨¢n informaci¨®n sobre la evoluci¨®n de los contratos temporales en las provincias, podr¨¢n formular iniciativas y propuestas sobre dicha evoluci¨®n, e instar la actuaci¨®n de la inspecci¨®n de trabajo. Un tercer proyecto nominativo se refiere al real decreto sobre medidas de colaboraci¨®n con la inspecci¨®n de trabajo, en el que se establece que los representantes de los trabajadores podr¨¢n acompa?ar al inspector en sus visitas a las empresas.
La recepci¨®n de los textos provoc¨® en los dirigentes ugetistas una enorme indignaci¨®n y la central ha convocado para hoy una conferencia de prensa en la que detallar¨¢ sus cr¨ªticas. Anoche Apolinar Rodr¨ªguez adelant¨® que la limitaci¨®n del control sindical a los contratos temporales es "una clara vulneraci¨®n de los acuerdos" pactados con el Gobierno en las mesas de negociaci¨®n del pasado mes de febrero. En las otras dos normas tambi¨¦n ha encontrado discrepancias, aunque no tan graves como la ausencia de control sindical para los contratos de car¨¢cter indefinido. El dirigente ugetista considera muy grave que se haya vulnerado lo pactado y cree que ello va a perjudicar y a afectar de manera decisiva a la segunda fase de la concertaci¨®n social que se debe iniciar el pr¨®ximo jueves, en una reuni¨®n convocada entre el Gobierno y las centrales sindicales mayoritarias.
Dada la avanzada hora en que fueron enviados los textos por el Ministerio de Trabajo, los dirigentes de Comisiones Obreras no se encontraban en la sede del sindicato y, en consecuencia, no pudieron analizar el contenido de los tres proyectos normativos.
El tema ser¨¢ tratado hoy por la ejecutiva de la UGT y el secretariado de CC OO, y en la reuni¨®n que mantendr¨¢n ma?ana los dos sindicatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gente
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Apolinar Rodr¨ªguez
- Legislaci¨®n laboral
- Profesiones
- Presidencia Gobierno
- UGT
- Gobierno de Espa?a
- Derecho laboral
- Sindicatos
- PSOE
- Empleo temporal
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Empleo
- Ministerios
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Espa?a
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social