Almunia, a favor de pactar con el PP el desarrollo auton¨®mico
El ministro para las Administraciones P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia, calific¨® como fundamental que el PSOE y el PP encuentren un terreno de coincidencia para lograr un pacto de Estado en materia auton¨®mica, al tiempo que se opuso a la reforma del t¨ªtulo VIII de la Constituci¨®n, al que consider¨® como un "acierto hist¨®rico".
Almunia a?adi¨® que se alegra de haber recuperado el di¨¢logo con el PP, plasmado en la reuni¨®n que mantuvo el pasado jueves con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, entrevista que, seg¨²n el ministro, le fue solicitada por el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, en el reciente viaje que ¨¦ste hizo, a Madrid."Es fundamental", afirm¨® Almunia en una entrevista concedida a Europa Press, "que los dos principales partidos pol¨ªticos encuentren un terreno de coincidencia y busquen un pacto en materia de desarrollo auton¨®mico".
El ministro para las Administraciones P¨²blicas pidi¨® m¨¢s seriedad a la oposici¨®n y a los partidos nacionalistas cuando ¨¦stos hacen afirmaciones como la de que los socialistas no tienen soluciones para el problema auton¨®mico. "Tendr¨ªan que ser m¨¢s prudentes en las declaraciones y m¨¢s constructivos en las propuestas", dijo.
Para atender las peticiones de ampliaci¨®n de los techos competenciales de las autonom¨ªas que accedieron a esa situaci¨®n por la v¨ªa del art¨ªculo 143 de la Constituci¨®n, Almunia se mostr¨® favorable a acordar, entre el Gobierno y los principales partidos que a su vez gobiernan en esas comunidades, "un dise?o de su ¨¢mbito competencial para que en el futuro se estabilice su nivel de competencias de acuerdo con lo previsto en sus estatutos. Hay que evitar tener abierto constantemente un proceso constituyente".
"Una vez dise?ada esta estrategia", a?adi¨®, "pierden importancia los instrumentos para llegar a plasmar jur¨ªdicamente los acuerdos que alcancemos. La discusi¨®n hasta ahora ha estado centrada en los instrumentos y no en los objetivos". Las peticiones de reforma de los estatutos por parte de algunas comunidades, "aun siendo leg¨ªtimas, est¨¢n carentes de una perspectiva global de Estado".
Almunia se mostr¨® esperanzado por las negociaciones abiertas para reformar el reglamento del Senado, y a?adi¨®: "Parece evidente la necesidad de que los Gobiernos aut¨®nomos participen en la adopci¨®n de toda una serie de decisiones de pol¨ªtica de Estado que despu¨¦s se ven obligados a respetar y desarrollar. Espero que el nuevo reglamento pueda aplicarse en la presente legislatura".
Almunia se mostr¨® contrario a los planteamientos federalistas, en cuanto significar¨ªan la reforma del t¨ªtulo VIII de la Constituci¨®n, al que calific¨® como "un acuerdo hist¨®rico".
"Si caminar hacia ese Estado federal", prosigui¨® el ministro, significa incorporar para. el desarrollo auton¨®mico t¨¦cnicas e instrumentos que han inspirado el desarrollo de algunos estados federales, como puede ser el caso de la Rep¨²blica Federal de Alemania, entonces de acuerdo con entrar en ese debate".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Almunia
- Relaciones partidos
- Relaciones Gobierno central
- Declaraciones prensa
- Constituci¨®n Espa?ola
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad