Una leyenda madrile?a
, Carmen de Castro asegura que la leyenda pr¨¢cticamente ha podido ser confirmada. Seg¨²n ¨¦sta, el padre de Jos¨¦ Murga, marqu¨¦s de Linares, tuvo un hijo con su esposa y una hija con una estanquera que, seg¨²n la doctora, era en realidad cigarrera.
Pas¨® el tiempo, y el joven Murga se enamor¨® de una muchacha, sin saber que se trataba de su hermana por parte de padre. La leyenda afirma que al saber el padre la identidad de la novia de su hijo hizo que ¨¦ste se trasladara a Londres. Durante esta estancia el padre falleci¨®.
Los j¨®venes decidieron entonces casarse y, cuando ya hab¨ªan contra¨ªdo matrimonio, descubrieron por una carta que eran hermanos. La decisi¨®n que adoptaron fue la de mantener el celibato hasta la muerte. Incluso optaron por vivir en diferentes plantas del palacio.
A su muerte, el palacio fue heredado por la hija de un empleado del marqu¨¦s, a quien su padre la hab¨ªa puesto tambi¨¦n el nombre de Raimunda. Algunos testimonios aseguran que era una sobrina lejana, pero S¨¢nchez de Castro asegura que la heredera no ten¨ªa ninguna vinculaci¨®n familiar con los marqueses. La joven Raimunda se cas¨® con el conde de Villapadierna. El palacio fue vendido a finales de los a?os cincuenta a la Compa?¨ªa Trasmediterr¨¢nea.
Desde entonces, el inmueble, monumento hist¨®rico art¨ªstico desde 1976, ha permanecido abandonado, aunque no en las mismas manos, pues ha sido propiedad de la Confederaci¨®n de Cajas de Ahorros, de la empresa Teseo y de Emiliano Revilla, antes de que en abril del a?o pasado fuera permutado por el Ayuntamiento a Revilla por una parcela valorada en 3.283 millones de pesetas.
La Casa de las Am¨¦ricas
Adquirido como un gran centro cultural, este edificio se convertir¨¢ para 1992 en la Casa de las Am¨¦ricas. Sin embargo, la rehabilitaci¨®n, que ten¨ªa que haber comenzado el pasado mes de enero, no se ha iniciado.
La raz¨®n parece deberse a los problemas burocr¨¢ticos existentes como consecuencia de su triple dependencia, en cuanto a la conservaci¨®n del inmueble -la propiedad es municipal-, del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad y el Ministerio de Asuntos Exteriores.
La historia de los supuestos fantasmas no ha afectado a los planes municipales, aunque Enrique Villoria, concejal de Obras, manifest¨® haberse sorprendido al o¨ªr las psicoformas.
Ante la supuesta prevenci¨®n mostrada por los vigilantes del palacio, la agencia Servimedia recogi¨® ayer unas declaraciones de Francisco Pe?a, gerente de la empresa Heymdallr, seg¨²n las cuales ninguno de los guardias que patrullan ha puesto reparos para realizar su servicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.