La patronal pide al Gobierno que la segunda fase de concertaci¨®n se desarrolle en un foro tripartito
Los dirigentes de la patronal CEOE cornunicaron ayer al Gobierno que est¨¢n dispuestos a negociar todos y cada uno de los temas que el Ejecutivo ha acordado discutir con los sindicatos, pero piden que, por razones de coherencia y eficacia, el debate se desarrolle en un foro tripartito. Los ministros de Econom¨ªa, Trabajo e Industria coinciden en que algunos puntos del temario pueden tratarse as¨ª, aunque no quieren hacer cuesti¨®n previa del m¨¦todo de negociaci¨®n. Ante esas discrepancias, la confederaci¨®n empresarial y los representantes del Gabinete han acordado volver a reunirse el pr¨®ximo d¨ªa 21 con el objetivo de concretar el calendario y los puntos que se van a incluir en la segunda fase de concertaci¨®n social.
La confederaci¨®n empresarial acudi¨® ayer al encuentro con el Gobierno con el prop¨®sito de que le explicara en qu¨¦ va a consistir el futuro di¨¢logo social y comunicar su oposici¨®n radical a que los sindicatos impongan en qu¨¦ mesas, y en cu¨¢les no, puede participar la patronal. A lo largo de las tres horas y media que dur¨® la reuni¨®n, los ministros de Econom¨ªa, Trabajo e Industria informaron a la patronal de las cinco mesas de negociaci¨®n y los grupos de trabajo comprometidos con los sindicatos UGT y CC OO, as¨ª como de la inmediata constituci¨®n del Consejo Econ¨®mico y Social (CES), que servir¨¢ de foro para debatir diversos temas y, entre ellos, el denominado pacto de progreso.Los dirigentes de CEOE mostraron su inter¨¦s en negociar todos y cada uno de esos asuntos, junto a otros qu¨¦ todav¨ªa no han concretado, pero no est¨¢n de acuerdo con el m¨¦todo de negociaci¨®n propuesto por los sindicatos y que consiste en diversas mesas bipartitas. Reclaman que se aborden en un foro tripartito, porque esa es, seg¨²n el presidente de la patronal, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, "la regla universal de la concertaci¨®n". El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, inform¨® que el Gobierno entiende que algunos puntos se pueden discutir trilateralmente, pero no quiere hacer cuesti¨®n previa del m¨¦todo ni tiene un criterio r¨ªgido. Solchaga conf¨ªa en que "unos y otros nos permitan ser flexibles y no se muestren intolerantes".
Cuevas asegura que esa es una discrepancia de principio, aunque comprende las dificultades que ayer le explicaron los representantes del Ejecutivo para aplicar un sistema de negociaci¨®n "en el que tambi¨¦n ellos creen".
Reuni¨®n aplazada
La reuni¨®n, que proseguir¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 21, se levant¨® a las 20.30 horas seg¨²n Solchaga porque ¨¦l y el ministro de Trabajo ten¨ªan que acudir "al Parlamento a votar y porque quiz¨¢s los empresarios no tengan el h¨¢bito, como otros interlocutores sociales, de alargar las reuniones indefinidamente".El prop¨®sito del Ejecutivo era Constituir cinco mesas de negociaci¨®n con la patronal, similares a las comprometidas anteriormente con los sindicatos para tratar la reforma de la fiscalidad, el reparto del empleo -que incluye asuntos referidos a la jornada laboral, la edad de jubilaci¨®n y las horas extraordinarias-, vivienda, sanidad y la ley de salud laboral. Y se encontr¨® con que los dirigentes de la patronal, como ya hizo Cuevas en su encuentro con Felipe Gonz¨¢lez celebrado el pasado d¨ªa 9 de mayo, reiteraron ayer que el m¨¦todo m¨¢s adecuado para una concertaci¨®n eficaz es constituir mesas tripartitas conjuntas de los interlocutores sociales.
En el caso de que se conformen esas mesas, otros debates sin tanta urgencia de calendario, como los efectos de la entrada en vigor del mercado ¨²nico, se posponen hasta la constituci¨®n del Consejo Econ¨®mico y Social (CES). Ayer mismo, horas antes de este encuentro, los responsables del Ministerio de Trabajo enviaban a la sede de CEOE el borrador que el d¨ªa anterior hab¨ªan entregado a las centrales sindicales. La patronal no muestra grandes discrepancias con el texto propuesto por la Administraci¨®n y tan s¨®lo est¨¢ en desacuerdo con que el Gobierno participe en el CES. Su argumento es que esa ausencia har¨¢ que el organismo sea poco operativo.
En los pr¨®ximos d¨ªas el subsecretario de Trabajo, Segismundo Crespo, mantendr¨¢ un encuentro con los representantes y expertos de CEOE para que presenten sus alegaciones al borrador del Gobierno. Una vez hayan recabado las opiniones de la confederaci¨®n empresarial, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el decreto, de modo que el Consejo Econ¨®mico y Social se constituya en septiembre. La sede del CES estar¨¢ situada en el antiguo diario Pueblo, en la calle Huertas de Madrid, y contar¨¢ con un presupuesto anual de 250 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- CES
- CEOE
- Pacto social
- IV Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Negociaci¨®n colectiva
- Organizaciones empresariales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Ministerio de Industria