Esfera
Todas las navajas son la misma navaja, y las heridas, c¨¢lidas o fr¨ªas, que ellas infieren al pr¨®jimo forman una sola herida. Tambi¨¦n todas las semillas est¨¢n conectadas entre s¨ª, pero las m¨¢s vigorosas germinan en las tumbas. Todas las calles son a un tiempo las de Nueva York y las de Calcuta, en las cuales se superponen leprosos y clientes distinguidos de la joyer¨ªa Van Cleef, mendigos brahmanes y abuelas color de rosa. Al salir de casa por la ma?ana cualquiera debe encontrar en la acera un cubo de basura lleno de esmeraldas, y luego el restaurante donde uno devora la inocencia del lechal puede saltar por los aires a causa de una injusticia que sucede en Nueva Caledonia. Mientras todas las estrellas del universo coinciden en tu coraz¨®n, las caricias de hombres y animales tejen una red sobre la Tierra, y sus l¨¢grimas alimentan un ¨²nico caudal. La unidad del ser constituye una c¨¢rcel en forma de esfera, sin escapatoria. Encerrado en ella, te conviertes en un leve conglomerado de qu¨ªmica despu¨¦s de haber sido un h¨¦roe del suburbano. No existe posibilidad de eludir esta historia de terror. Dentro de esa esfera, contigo, un n¨²mero insondable de criaturas se aman, se acuchillan, celebran fiestas y venganzas, ejercen la muerte, y todas creen que realizan actos singulares, pero de modo inexorable la esfera se va reduciendo lentamente alrededor de sus cuerpos y cada vez estos actores tienen menos espacio para fingir, menos resquicios por donde huir, y as¨ª se ven forzados a fundir sus gestos, a entrelazar el odio, a intercambiar las navajas, a compartir las heridas, a acariciarse en compa?¨ªa de las fieras bajo el espesor de la misma carne. La esfera a¨²n se constri?e m¨¢s buscando su propio centro metaf¨ªsico, y hacia ¨¦l arrastra a todos los seres despu¨¦s de haberlos aplastado. Llega un momento en que los sentidos desaparecen y s¨®lo resta la espantosa memoria de haberlo sido todo a la vez: un leproso en Calcuta y un cliente de Van Cleef, ambos enterrados en la misma tumba que desarrolla otras semillas id¨¦nticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.