Gullit: "Me averg¨¹enza nuestro juego"
Ruud Gullit aguanta como puede la cruz de su fama. Sigue sonriendo a pesar de los interrogatorios, un d¨ªa s¨ª y otro tambi¨¦n, sobre su baja forma y afirma que siente "verg¨¹enza" del juego de la selecci¨®n holandesa. Soporta est¨®icamente los comentarios adversos sobre su estado f¨ªsico por parte de un sinfin de periodistas. Curiosamente, acepta la realidad de su situaci¨®n. Los de m¨¢s, no. Siguen exigiendo maravillas a un hombre al que hace pocos meses hab¨ªan condenado a una temprana jubilaci¨®n.Ha tenido tiempo para reflexionar, incluso para escribir. A cambio de unos honorarios de tres millones de pesetas al a?o realiza una columna diaria para el diario holand¨¦s Telegraaf. Seg¨²n Jap de Groot, el periodista encargado de recoger sus impresiones, Gullit prepara a conciencia sus temas y escribe ¨¦l mismo gran parte de los textos.
"Sigo sintiendo verg¨¹enza de nuestro juego", confirma desde la piscina del hotel Kafara; "hemos aprendido muchas lecciones. Nosotros, los holandeses, somos una gente rara. En las grandes ocasiones siempre hacemos mal las cosas. Otras veces, todo ha salido bien al final y salimos por la puerta grande. Quiz¨¢ tengamos la misma suerte esta vez, pero hay que trabajar tambi¨¦n".
"Me considero afortunado por estar aqu¨ª jugando, pero eso no me basta. Es una enorme frustraci¨®n, pero es la realidad. Necesito mejores resultados para sentirme satisfecho. Adem¨¢s, estoy, obligado a jugar dentro de mis limitaciones f¨ªsicas. Esto significa que no puedo enfrentarme al entrenador [Leo Beenhakker] y pedirle jugar en la demarcaci¨®n en la que yo quiero jugar. Ya le dije, antes de venir que, si no quer¨ªa contar conmigo en mis condioicines actuales, lo aceptar¨ªa. S¨®lo hago lo que puedo. En fin, hace dos meses pensaba que no estar¨ªa aqu¨ª", contin¨²a.
"Los problemas internos son para solucionarlos nosotros mismos y en privado. No son para ventilarlos a trav¨¦s de la Prensa. Tenemos que estar a tope esta noche porque es nuestra ¨²ltima oportunidad. Es una l¨¢stima que se juegue el Mundial al final de la temporada europea porque para los jugadores ser¨ªa mejor tener tiempo para prepararlo. Creo que los grandes clubes tendr¨¢n muchos problemas despu¨¦s del campeonato. Los que han estado aqu¨ª estar¨¢n agotados f¨ªsica y ps¨ªquicamente. Tendr¨¢n menos energ¨ªa. Si hubiese un intervalo entre la temporada de clubes y el Mundial, se ver¨ªa mejor f¨²tbol", reflexiona.
"Todo depende de este partido frente a Irlanda. Si pas¨¢ramos esta ronda, renacer¨ªamos y con el consuelo de que ser¨ªa muy dif¨ªcil que continu¨¢ramos jugando tan mal. Ah¨ª est¨¢ el ejemplo de Italia, que empez¨® fatal en Espa?a 82 y qued¨® campeona".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.