El camino hacia la liberalizaci¨®n se inici¨® hace un mes
Los primeros pasos concretos hacia la liberalizaci¨®n de la vida econ¨®mica y pol¨ªtica en Albania comenzaron a perfilarse hace un mes. El t¨¦rmino igualitarismo fue sustituido por el de armoni-aci¨®n de los intereses entre el individuo y la sociedad; la dictadura del proletariado por las palabras democratizaci¨®n y pluralismo del pensamiento. "Hay que cultivar la democracia del pensamiento", escribi¨® en mayo pasado el soci¨®logo Hamit Beqja, "pues nuestra gente no est¨¢ acostumbrada a hacer preguntas Iibremente". En algunas instituciones, los empleados han elegido por primera vez a sus directores. Se abri¨® la primera tienda en divisas y el mercado negro de ropa y otros art¨ªculos de consumo, al igual que el mercado campesino, funcionan en Tirana . El 1 de julio, la autoges ti¨®n empez¨® a funcionar en algunas empresas. Pero el cambio que despert¨® las mayores expectativas fue la decisi¨®n, el 21 de junio, de otorgar pasaportes.Pocos albaneses consultados entonces por esta corresponsal confiaron en esta nueva medida. "?Ad¨®nde ir¨¦, si no tengo dinero o familiares en el extranjero?", coment¨® una joven maestra. "?C¨®rno viajar si nadie me puede esperar en la frontera y no conozco a nadie fuera de Albania?", se lament¨® una int¨¦rprete de ingl¨¦s. Y, efectivamente, viajar fuera de Albania es muy complicado. Obtener el pasaporte constituye tan s¨®lo el primer paso. Luego se necesitan los visados de salida y de regreso, los visados de entrada a otros pa¨ªses, los parientes que inviten al extranjero y los medios de transporte para salir. Por tierra no hay salida: la ¨²nica v¨ªa de tren que conecta Scutari con Yugoslav¨ªa y Albania con la red ferroviaria europea no transporta pasajeros. Las l¨ªneas de autobuses internacionales no existen. En coche no se puede viajar: los veh¨ªculos particulares est¨¢n prohibidos. Albania no posee l¨ªneas a¨¦reas y s¨®lo algunas compa?¨ªas occidentales tienen vuelos regulares al ¨²nico aeropuerto del pa¨ªs, en Tirana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.