El Gobierno estudia un aumento de 35 pesetas en el precio de la bombona de butano

El Gobierno estudiar¨¢ esta semana un aumento de la bombona de butano de 710 a 745 pesetas, lo que supone una subida del 4,9%. Este incremento ha sido propuesto por los ministerios de Industria y de Econom¨ªa y la Junta Superior de Precios. Sin embargo, la junta tambi¨¦n ha recogido la propuesta de los sindicatos y de los consumidores que limitaban la subida al 2,5%. Tambi¨¦n se abordar¨¢ la subida de los otros derivados del petr¨®leo y del gas natural. El incremento previsto para el gas a granel y canalizado es del 9%.
Por otra parte, el precio m¨¢ximo autorizado para la gasolina s¨²per se ha elevado 50 c¨¦ntimos hasta 81,3 pesetas, pero Campsa lo mantendr¨¢ en 80 pesetas esta quincena.El precio del butano y dem¨¢s gases licuados del petr¨®leo (GLP) no se revisa desde el 30 de junio de 1989, cuando la bombona subi¨® de 680 a 710 pesetas. El aumento propuesto ahora mantiene el ritmo marca do entonces, reconociendo el incremento de costes, aunque se mantiene lejos de los precios que alcanz¨® a mitad de los ochenta, cuando lleg¨® a 880 pesetas. El Gobierno estudiar¨¢ el pr¨®ximo viernes las propuestas despu¨¦s de verlo ma?ana la Comisi¨®n de Subsecretarios y el jueves la Comisi¨®n Delegada.
El precio a granel y por canalizaci¨®n, seg¨²n la propuesta ministerial, tendr¨¢ una subida porcentual superior al de la bombona, pasando de 44 a 48 pesetas por kilo (se vende en grandes cantidades de, al me nos, 500 kilos), lo que supone un incremento del 9%. Sin embargo, este mercado destinado a grandes consumidores y a industrias, representa el 30% del total del sector. El resto lo cubre el mercado dom¨¦stico, o de la bombona.
El incremento del precio de 35 pesetas de la bombona, que afecta a un colectivo que representa entre el 80% y el 90% de los hogares espa?oles, supondr¨¢ un aumento de la factura en 350 millones de pesetas al mes (4.200 millones en el periodo de 12 meses) sobre una cifra de 7. 100 millones de pesetas mensuales, ya que en la actualidad se consumen 10 millones de bombonas al mes. En el caso del consumo a granel, es de 30.000 toneladas al mes, lo que supone unos ingresos superiores de 120 millones sobre los 1.320 actuales.
El precio comparado con pa¨ªses comunitarios m¨¢s representativos (aunque en esos pa¨ªses no se incluye el transporte y uso de bombonas de butano es mucho menos significativo) es bastante inferior: en Reino Unido es de 1.988,75 pesetas; en la RFA, 1.942,5; en Holanda, 1.700; en Francia, 1.323,75; en Italia, 1.187,5, y en B¨¦lgica, 1.143,75. Esto hace que las compa?¨ªas europeas rechacen de pleno cualquier posibilidad de penetrar en el mercado espa?ol, al estar los precios demasiado bajos y no permitirles moverse en niveles de competitividad.
De cualquier forma, la Administraci¨®n espa?ola no tiene previsto liberalizar el precio de la bombona y el de los GLP por el momento. La fecha m¨¢xima para la liberalizaci¨®n es el primero de enero de 1992. Cuando se produzca, lo normal es que el precio se modifique cada seis meses, como ocurre en la CE.
Por otra parte, ayer se publicaron los nuevos precios m¨¢ximos de los combustibles de automoci¨®n para la quincena comprendida entre el 24 de julio y el 7 de agosto. Para la gasolina s¨²per ser¨¢ de 81,3 pesetas por litro; para la normal, de 78; para la sin plomo, de 79,1, y para el gasoleo, de 58 pesetas por litro. Pero Campsa ha anunciado que no variar¨¢ el precio fijado para la primera quincena para las gasolinas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
