La oposici¨®n acepta la oferta de Chaves y califica su discurso como el de un forastero
Los partidos pol¨ªticos andaluces aceptaron ayer la oferta de di¨¢logo lanzada por el nuevo presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, en su discurso de investidura, aunque propusieron ampliar este pacto a otros aspectos como Do?ana y la modificaci¨®n de leyes de la comunidad. Los portavoces del PP y de IU, Gabino Puche y Felipe Alcaraz, respectivamente, acusaron a Chaves de estar "amarrado a La Moncloa" y de haber realizado el discurso de "un forastero". Chaves fue elegido presidente de la Junta de Andaluc¨ªa con los votos socialistas.
Los 62 diputados del PSOE en el Parlamento andaluz apoyaron la candidatura de Chaves, mientras que los 26 del Partido Popular (PP), los 11 de Izquierda Unida (IU) y los 10 andalucistas votaron en contra. El presidente en funciones de la Junta de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla, no asisti¨® al debate de investidura, aunque s¨ª acudi¨® a la hora de producirse la votaci¨®n.Gabino Puche, portavoz del Partido Popular (PP), calific¨® el discurso del candidato de continuista, inconcreto y poco ambicioso. En el transcurso de su intervenci¨®n, Puche acus¨® en varias ocasiones a Chaves de "poco autonomista" y de "desconocer la realidad social y econ¨®mica de la regi¨®n", al tiempo que resalt¨® las circunstancias pol¨ªticas en las que se hab¨ªa producido el relevo de Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla, al que no cit¨®, por Manuel Chaves: "Intente no amarrarse a la Moncloa, porque el Gobierno central es como un pulpo, que todo lo toca. Usted es una prueba de ellos y del enfrentamiento del poder central y auton¨®mico".
Gabino Puche propuso que la comisi¨®n parlamentaria en la que se concretar¨ªa el pacto propuesto por el candidato socialista para afrontar los retos de la entrada del mercado ¨²nico europeo, se ampliara tambi¨¦n a otros temas como la Expo 92, la radiotelevisi¨®n de Andaluc¨ªa, el consejo Econ¨®mico y Social andaluz; la ley de la Funci¨®n P¨²blica y la reforma sanitaria acometida por los socialistas.
El portavoz de IU, Felipe Alcaraz, tach¨® el programa de gobierno expuesto en la C¨¢mara regional por Manuel Chaves de carente de contenido auto n¨®mico. Para Alcaraz el discurso fue "ex¨®geno o forastero, y con el enfoque de alguien que parece estar de visita. No habla de ampliar el poder auton¨®mico y si de articular la voluntad del gobierno regional con los intereses del gobierno central". Para IU Chaves ¨²nicamente propuso una mejora de la gesti¨®n de lo que hay sin cuestionar una ampliaci¨®n de competencias.
"Silencios clamorosos"
Alcaraz reproch¨® al candidato socialista que en su intervenci¨®n hubiera "silencios clamorosos", ya que omiti¨® referencias a algunos temas de los que se habl¨® en la campa?a electo ral como el cementerio nuclear de El Cabril, el proyecto tur¨ªstico de Costa Do?ana o la recon versi¨®n de los astilleros de la Bah¨ªa de C¨¢diz. Sobre la oferta de di¨¢logo, Alcaraz afirm¨® que ¨¦ste deber¨¢ realizarse sobre cuestiones concretas, entre las que se?al¨® la reforma del reglamento del Parlamento auton¨®mico, el desbloqueo del trabajo de las comisiones parlamentarias y la reforma del estatuto de la televisi¨®n andaluza. .Para Alcaraz las pol¨ªtica econ¨®mica propuesta por Chaves es excesivamente continuista con los anteriores gobiernos socialistas e indic¨® que ¨²nicamente parece basada en el crecimiento del producto interior bruto sin tener en cuenta los desequilibrios que ¨¦ste puede generar.
El portavoz del Partido Andalucista (PA), Pedro Pacheco, realiz¨® una intervenci¨®n poco cr¨ªtica y llena de vaguedades, en la que acept¨® la oferta de di¨¢logo del candidato socialista, aunque no especific¨® las propuestas que el PA incluir¨¢ en la comisi¨®n parlamentaria propuesta por Chaves. Pacheco, que utiliz¨® durante la campa?a electoral un tono ¨¢cido y corrosivo, se limit¨® en su intervenci¨®n a leer un discurso de 13 folios en el que reiteraba que el PA, a su juicio, era el ¨²nico de "soberan¨ªa andaluza presente en la C¨¢mara", y a animar al candidato a defender la voluntad del pueblo andaluz ante la Administraci¨®n central. En la r¨¦plica, Chaves, que emple¨® un tono agresivo con Puche, conciliador con Alcaraz e indiferente con Pacheco, se comprometi¨® a constituir una comisi¨®n internacional de expertos que eval¨²e el proyecto Costa Do?ana y a defender las iniciativas aprobadas por el Parlamento andaluz sobre el cementerio de El Cabril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.