Fernando Su¨¢rez insiste en sus cr¨ªticas a la direcci¨®n del PP
El eurodiputado del Partido Popular (PP) Fernando Su¨¢rez reiter¨® ayer sus cr¨ªticas a la direcci¨®n el PP por no haber permitido debatir en los ¨®rganos de decisi¨®n las ¨²ltimas posturas asumidas por el partido, de las que cit¨® la integraci¨®n como observador en el Partido Popular Europeo y la elecci¨®n del candidato a la alcald¨ªa de Madrid.
Fernando Su¨¢rez afirm¨® que son necesarios otros mecanismos para la toma de decisiones y que, por tanto, comparte la postura de Miguel Herrero y Rodr¨ªguez de Mi?¨®n, expresada en la ultima ejecutiva del Partido Popular, en la que ¨¦ste apoy¨® la formaci¨®n de una direcci¨®n colegiada que se corresponsabilizara del funcionamiento del partido.
Para el parlamentario europeo, la direcci¨®n colegiada "no significa asamblearismo ni sumisi¨®n del presidente a unos notables", sino a reflexionar conjuntamente y llegar a la conclusi¨®n m¨¢s acertada en relaci¨®n a la estrategia del partido.
Elegir a los dirigentes
El congreso de la entonces Alianza Popular en 1986 fue recordado por Fernando Su¨¢rez como el ¨²nico momento en el que los militantes del partido han podido elegir a sus dirigentes mediante el sistema de listas abiertas. Su¨¢rez cit¨® los nombres de algunas de las personas que recibieron entonces un mayor apoyo, entre ellas Gerardo Fern¨¢ndez Albor, Miguel Herrero, Antonio Hern¨¢ndez Mancha y ¨¦l mismo, y se lament¨® por la ausencia de ¨¦stos en la ejecutiva actual del Partido Popular. De los 30 elegidos entonces, s¨®lo seis est¨¢n en la actual direccion.La decisi¨®n de Miguel Herrero y Rodr¨ªguez de Mi?¨®n de estudiar su posible abandono de la pol¨ªtica no ser¨¢ adoptada por Fernando Su¨¢rez, que "de ninguna manera" dejar¨¢ el Partido Popular. No obstante, Fernando Su¨¢rez dijo comprender el estado de ¨¢nimo de Herrero de Mi?¨®n, por ser ¨¦ste, en su opini¨®n, el mejor parlamentario existente en las C¨¢maras y haber sido ocupado s¨®lo en tareas "secundarias".
Su¨¢rez relat¨® adem¨¢s el motivo por el que considera que dej¨® de ser diputado en el congreso: su oposici¨®n frontal a la ley de pensiones aprobada en 1985, que no gust¨®, dijo, a las "fuerzas externas al partido". Entre ellas cit¨® al anterior presidente de la patronal bancaria, Rafael Termes, que envi¨® una carta al partido, "que obra en mi poder", en la que se acusaba a los populares de estar coloc¨¢ndose a la izquierda del PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.