Fallece en Madrid el escultor Lorenzo Frechilla
El escultor Lorenzo Frechilla, de 63 a?os, falleci¨® en Madrid el pasado jueves, a consecuencia de un infarto que le sobrevino cuando se encontraba en su casa, despu¨¦s de haber finalizado la obra para una pr¨®xima exposici¨®n, seg¨²n informaron ayer a Efe fuentes pr¨®ximas a la familia. Los restos mortales del escultor fueron incinerados el s¨¢bado en el cementerio de la Almudena, de Madrid, con la ¨²nica asistencia de sus familiares y amigos m¨¢s allegados.Los Reyes de Espa?a, al conocer el fallecimiento del escultor, enviaron un telegrama de condolencia a su viuda, Teresa Eguibar, tambi¨¦n escultora, y a su hija, Karla Estefan¨ªa, pintora, de 15 a?os. En 1980, Frechilla realiz¨® el dise?o de medallas para la Casa Real y al a?o siguiente una obra que los Reyes regalaron a Juan Pablo II.
El artista vallisoletano sufri¨® el ataque cardiaco a las 11 de la noche y, aunque fue trasladado urgentemente desde su domicilio en la madrile?a calle de Arturo Soria a la cercana cl¨ªnica de las Am¨¦ricas, muri¨® poco tiempo despu¨¦s, cuando era conducido a la UCI del centro sanitario, seg¨²n las mismas fuentes.
Lorenzo Frechilla hab¨ªa terminado d¨ªas antes su nueva producci¨®n, compuesta por 13 piezas, que iba a presentar en la galer¨ªa Juan Gris, de Madrid, en una exposici¨®n conjunta en la que tambi¨¦n presentar¨ªan sus obras su mujer y su hija. Los allegados a la familia Frechilla dijeron que la muestra se celebrar¨¢ el pr¨®ximo noviembre como un homenaje al escultor.
Concepto
Artista del concepto, (siempre expres¨® que creaba formas para mejorar la vida), Frechilla pas¨® por etapas heterog¨¦neas: abstracci¨®n vanguardista, figurativismo religioso, geom¨¦trico-arquitect¨®nico y las inspiradas en el sonido, el movimiento de los l¨ªquidos o en las formas cil¨ªndricas, pero todas ellas con el denominador com¨²n de la sobriedad en el volumen y el color.El escultor, impulsor del movimiento vanguardista vallisoletano Pascual Letreros, estudi¨® Bellas Artes en Valladolid, Par¨ªs y Madrid. Residi¨® en Par¨ªs junto a su esposa en la d¨¦cada de los 60, donde ambos se integraron al grupo internacional Este-Oeste, formado por artistas de diferentes nacionalidades, para luego fijar su residencia en Madrid.
Sus exposiciones individuales y colectivas se iniciaron en 1947. Su obra, que adquiri¨® un fuerte prestigio a partir de finales de esa d¨¦cada, ha sido expuesta en toda Europa, adem¨¢s de en numerosas galer¨ªas de Nueva York y otras capitales americanas.
Las esculturas del autor vallisoletano figuran en los museos de Arte Contempor¨¢neo de Madrid, de Arte Moderno de Bilbao, de Bellas Artes de Granada, de San Telmo de San Sebasti¨¢n, de Arte Moderno de Helsinki y Svendorg de Copenague.
Los allegados al artista explicaron que Lorenzo Frechilla estaba "entusiasmado" con su pr¨®xima exposici¨®n, ya que en ella iba a debutar su hija, pintora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.