Solzhenitsin, el escritor sovi¨¦tico vivo m¨¢s le¨ªdo en la URSS
Con tres meses de retraso, el semanario K¨ªzhnoye Obozrenie (Panorama de Libros) ha publicado los resultados del concurso Los cien mejores libros de 1989. La explicaci¨®n del retraso es muy sencilla: Alexandr Solzhenitsin.Seg¨²n las condiciones del concurso, al primer escritor sovi¨¦tico vivo de la lista le correspond¨ªa el Premio de las Simpat¨ªas del Lector y 1.000 rublos (unos 1.600 d¨®lares al cambio oficial).
Solzhenit sin, con Archipi¨¦lago Gulag. 1918-1956, ocup¨® el quinto lugar en la lista, siendo el primero entre los sovi¨¦ticos con vida, y la directiva de la asociaci¨®n nacional Kniga (Libro), a la que pertenece el semanario que organiza el concurso, "no se atrevi¨®", como escribe en su nota de disculpa K¨ªzhnoye Obozrenie, a entregar este premio al escritor al que se le hab¨ªa privado de la ciudadan¨ªa y expulsado del pa¨ªs por "traici¨®n a la patria".
Los resultados estaban listos el 5 de mayo, como lo exig¨ªa el concurso, pero permanecieron tres meses y medio en un caj¨®n, hasta que apareci¨® el decreto del presidente Mijail Gorbachov que devuelve la ciudadan¨ªa sovi¨¦tica a 23 personas, entre ellas Solzhenitsin y' su esposa. De ello se deduce que si a Gorbachov no se le ocurre promulgar el decreto este a?o, los sovi¨¦ticos jam¨¢s se hu bieran enterado de cu¨¢les son los libros que prefieren.
En la Uni¨®n Sovi¨¦tica no se puede juzgar la popularidad de una determinada obra por su venta, porque todo libro de cual quier escritor m¨¢s o menos bueno se agota en contados d¨ªas. Y, a diferencia de lo que sucede en otros pa¨ªses, la obra no volver¨¢ a editarse hasta pasados varios arios. Los sovi¨¦ticos no s¨®lo ha cen cola para comprar productos, sino tambi¨¦n para publicar sus obras.
De ah¨ª que un buen ¨ªndice parajuzgar la popularidad de determinadas obras y autores es el concurso que organiza anualmente el semanario K?zhnoye Obozrenie. Seg¨²n las condiciones del concurso, toda persona, ya sea sovi¨¦tica o extranjera, puede enviar a la redacci¨®n cualquier cantidad de t¨ªtulos de libros publicados en la URS S. Al final del a?o se confecciona la lista de los 100 libros m¨¢s nombrados por los lectores.
El actor, poeta y cantautor VIad¨ªmir Visotski, fallecido prematurarnente en 1980 y cuyas canciones en vida de ¨¦l estuvieron de hecho prohibidas, encabeza la lista de los 100 libros m¨¢s populares del a?o pasado. Le sigue el libro de memorias que sobre ¨¦l escribi¨® su esposa, la actriz francesa Marina VIady. Solzhenitsin ocupa el quinto lugar, inmediatamente despu¨¦s de El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas. A prop¨®sito, es ¨¦ste el escritor extranjero m¨¢s le¨ªdo en la URS S: en total aparecen cinco ,libros suyos en la lista.
Entre los 20 primeros libros, adem¨¢s de Archipi¨¦lago Gul¨¢g, figuran otras obras rescatadas durante laperestroika por el p¨²blico sovi¨¦tico: Doctor Zhivago, de Bo r¨ªs Pasternak; Vida y Destino, de Vasili Grossman (por la publica ci¨®n de esta novela, durante 36 a?os engavetada, intentaron destituir al director de la revista literaria Oktiabr, Anatoli An¨¢niev), y Facultad de cosas in¨²tiles, de Yuri Dombrovski.
La semana pasada la prensa sovi¨¦tica public¨® la lista de las 23 personas a las que se devolvi¨® la ciudadan¨ªa y un complemento al decreto de Gorbachov por el que se derogan los decretos que privaron de la ciudadan¨ªa y expulsaron a Solzhenitsin de la URSS. Con ello s¨®lo queda que la fiscal¨ªa anule la acusaci¨®n de traici¨®n a la patria para que se cumplan las condiciones que el escritor exige para poder aceptar ser nuevamente sovi¨¦tico. Por su parte, Solzhenitsin comunic¨® ayer a trav¨¦s de su esposa, que rehusa la invitaci¨®n del primer ministro ruso, Ivan Silayev, para visitar la Uni¨®n Sovi¨¦tica hasta que se le rehabilite" de los-cargos criminales de los que se le acus¨®. "Me es absolutamente imposible ser hu¨¦sped o turista en mi tierra natal", ha dicho. "Cuando yo vuelva a mi patria ser¨¢ para vivir y morir en ella. Incluso en los a?os de mayor desesperaci¨®n siempre pens¨¦ que volver¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.