La CE pagar¨¢ el 20% del embargo
La Comunidad Europea est¨¢ dispuesta a contribuir con el 20% del coste del embargo decretado contra Irak, seg¨²n la propuesta que la Comisi¨®n Europea, ¨®rgano ejecutivo de la CE, aprobar¨¢ hoy en Bruselas. La resoluci¨®n ser¨¢ elevada para su adopci¨®n definitiva al Consejo extraordinario de ministros de Asuntos Exteriores de la CE que se celebrar¨¢ en Roma el pr¨®ximo viernes. "La propuesta es coherente con el acuerdo alcanzado por los Doce el pasado 21 de agosto en Par¨ªs para reforzar la eficacia del embargo decretado contra Irak", declar¨® ayer el comisario Abel Matutes, responsable de las relaciones de la CE con los pa¨ªses del Golfo.Al margen de la ayuda a pa¨ªses perjudicados por la crisis, los Doce estudiar¨¢n en Roma la adopci¨®n de medidas que dificulten la labor de las embajadas de Irak en la CE -restricci¨®n de la libertad de movimientos de los diplom¨¢ticos iraqu¨ªes o.incluso reducci¨®n de su n¨²mero- pero es probable que no se adopte ninguna decisi¨®n como las que tuvo que padecer Libia en 1986, informa Ignacio Cembrero.
El grueso de la ayuda de la CE estar¨¢ destinado a los pa¨ªses m¨¢s afectados por el embargo: Egipto, Jordania y Turqu¨ªa. Seg¨²n los estudios de la CE, el impacto para estos tres pa¨ªses se eleva a 2.800 millones de d¨®lares (casi 280.000 millones de pesetas) "de aqu¨ª a fin de 1990 en la hip¨®tesis de que el embargo se prolongue hasta esta fecha". Para 1991, las previsiones son de 6.500 millones de d¨®lares si contin¨²a el conflicto. Aparte, est¨¢ el efecto negativo que la crisis del Golfo tiene sobre otros pa¨ªses, especialmente Yugoslavia, que recib¨ªa crudo por sus exportaciones a Irak. La propuesta de la Comisi¨®n Europea incluye tambi¨¦n el reforzamiento de las ayudas de urgencia a la repatriaci¨®n de las 220.000 personas que se agolpan en la frontera de Irak con Jordania y las decenas de miles concentradas en los l¨ªmites con Turqu¨ªa. La Comunidad ha concedido ya 1.000 millones de pesetas para organizar un puente a¨¦reo al que se han sumado con el env¨ªo de aviones algunos Estados miembros, como Espa?a y B¨¦lgica.
El secretario general de Naciones Unidas, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, cerr¨® su intensa jornada de ayer en Par¨ªs con una entrevista con el rey Hussein de Jordania. El encuentro concluy¨® con un total hermetismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Egipto
- Ayuda econ¨®mica
- Guerra Golfo
- Turqu¨ªa
- Golfo p¨¦rsico
- Jordania
- Embargos
- Irak
- Comercio internacional
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Relaciones comerciales
- Sentencias
- Relaciones econ¨®micas
- Sanciones
- Comercio
- Juicios
- Guerra
- Asia
- Uni¨®n Europea
- Proceso judicial
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Justicia
- Oriente pr¨®ximo