Los GRAPO siembran la alarma en Madrid con tres bombas
Madrid vivi¨® ayer una tensa jornada marcada por el temor a las explosiones de artefactos terroristas. El estallido de tres bombas en otros tantos edificios p¨²blicos entre las 11.30 y las 12.00 fue seguida de constantes falsas alarmas recibidas en lugares concurridos de la capital. El centro de la ciudad fue escenario de un amplio despliegue policial, cortes de calles, vuelo de helic¨®pteros de vigilancia y sonido de sirenas. Las bombas, presumiblemente de los GRAPO, estallaron en la Bolsa, el Ministerio de Econom¨ªa y el Tribunal Constitucional y causaron heridas leves a nueve personas.
Graves fallos en los sistemas de seguridad y una descoordinaci¨®n policial en alg¨²n caso permitieron que los terroristas pudieran colocar los explosivos en centrosque cuentan con importantes medios de protecci¨®n. As¨ª, una joven, identificada como la grapo Mar¨ªa Jes¨²s Romero Vega, logr¨® introducirse en el edificio del Tribunal Constitucional y colocar un arte acto en unos lavabos del centro. En el Ministerio de Econom¨ªa, el terrorista puso la bomba en el piso 112, tambi¨¦n en unos lavabos, mientras en el edificio de la Bolsa la bomba estaba colocada en un primer piso, junto a los ascensores. Los tres artefactos estaban compuestos por p¨®lvora prensa da y causaron importantes da?os materiales, pero s¨®lo heridas le ves a nueve personas. Una voz an¨®nima advirti¨® en nombre de los GRAPO de las explosiones en la Bolsa y en el citado ministerio. En la Bolsa se registr¨® la explosi¨®n 10 minutos despu¨¦s, pero la polic¨ªa, que hab¨ªa recibido el correspondiente aviso an¨®nimo, no advirti¨® nada a los responsables del edificio, en el que hab¨ªa unas mil personas. En el caso del ministerio, el aviso se produjo s¨®lo tres minutos antes de la de flagraci¨®n. Las explosiones, sin embargo, fueron seguidas de continuadas falsas amenazas de bomba dirigidas a lugares tan dispares c¨®mc; el Cuartel Gene ral del Aire, el Museo del Prado o una sucursal del Banesto. El 80% de los efectivos de la Polic¨ªa Municipal estuvo dedicado a regular el tr¨¢fico por esas amenazas.
P¨¢ginas 11 y 12 Editorial en la p¨¢gina 8
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grapo
- Tribunal Constitucional
- IV Legislatura Espa?a
- Bolsa Madrid
- Organismos judiciales
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Ministerios
- Bolsa
- Atentados terroristas
- Madrid
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad de Madrid
- Poder judicial
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Mercados financieros
- Gobierno
- Administraci¨®n local
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa