Los ganaderos bloquean las carreteras de Galicia
Miles de tractores comenzaron a las ocho de la ma?ana de ayer un bloqueo de 36 horas ininterrumpidas en las principales carreteras de Galicia para protestar contra la grave crisis que padece el sector l¨¢cteo. Los ganaderos impidieron el tr¨¢fico de veh¨ªculos en v¨ªas nacionales y comarcales de toda la comunidad aut¨®noma, salvo en el sur de la provincia de Pontevedra y en algunas zonas de Orense, y cortaron los accesos al aeropuerto de Labacolla, en Santiago de Compostela.
La movilizaci¨®n de los ganaderos gallegos ha coincidido con el inicio en Madrid de las negociaciones de los sindicatos con la industria l¨¢ctea a quienes solicitan un precio m¨ªnimo de 45 pesetas litro m¨¢s dos de fr¨ªo para la temporada de invierno.Las provincias de Lugo y La Coru?a fueron las m¨¢s afectadas por las movilizaciones, que dejaron pr¨¢cticamente desiertas sus principales carreteras. Los tractores bloquearon todos los accesos a Lugo, incluidas las v¨ªas de comunicaci¨®n con Asturias y la carretera N-VI con direcci¨®n a Madrid, y las entradas a la ciudad de Santiago, el aeropuerto de Labacolla, donde seg¨²n Iberia un 15% de los billetes ya hab¨ªa sido cancelado previamente, las estaciones de ferrocarril y algunos puestos de peaje de la autopista del Atl¨¢ntico.
En Pontevedra, el tr¨¢fico permaneci¨® cortado en la zona Norte, en las comarcas agr¨ªcolas de A Estrada y Lal¨ªn, pero no hubo dificultades en las entradas a Vigo y en la frontera con Portugal. En la provincia de Orense, los tractores levantaron barreras en algunos puntos de las v¨ªas que enlazan con Zamora y Portugal.
Durante, la jornada de protesta no se produjeron incidentes destacables. El Gobierno gallego emiti¨® una declaraci¨®n de apoyo a las reivindicaciones de los ganaderos y prometi¨® trasladarlas al ministro de Agricultura. La Xunta matiz¨®, sin embargo, que no est¨¢ de acuerdo con las movilizaciones por las molestias causadas a los ciudadanos.
En las negociciones iniciadas en Madrid entre la industria, los sindicatos y las cooperativas, los ganaderos solicitaron un precio m¨ªnimo de 45 pesets m¨¢s dos de fr¨ªo para la campa?a de invierno. Los sindicatos insisten en la necesidad de que cualquier compromiso sea homologado para obligar a su cumplimiento. Hoy seguir¨¢n las conversaciones. Si no hay acuerdo, los sindicatos anuncian movilizaciones para los d¨ªas 27 y 28 de este mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bovino
- Huelgas hambre
- Actos protesta
- Frutos secos
- Orden p¨²blico
- Ganado
- L¨¢cteos
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Galicia
- Sector L¨¢cteo
- Productos agrarios
- Malestar social
- Transporte urbano
- Productos ganaderos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Agricultura
- Ganader¨ªa
- Transporte
- Agroalimentaci¨®n
- Problemas sociales
- Justicia
- Espa?a
- Alimentaci¨®n