Gorbachov defiende la permanencia de Rizhkov al frente del Gobierno de la URSS
El presidente sovi¨¦tico, Mija¨ªl Gorbachov, insisti¨® ayer ante los diputados de la URSS que se deb¨ªa rechazar la idea del cese del primer ministro Nikol¨¢i Rizhkov. Gorbachov habl¨® al fin de las discusiones sobre la reforma econ¨®mica, un d¨ªa despu¨¦s de que el Parlamento ruso aprobara una resoluci¨®n recomendando al Parlamento sovi¨¦tico que destituyera al Gobierno encabezado por Rizbkov y formara un Gabinete de "confianza nacional"`. El plan econ¨®mico para la transici¨®n hacia una econom¨ªa de mercado iba a ser votado ayer, pero la votaci¨®n fue retrasada hasta el lunes pr¨®ximo por no asistir a la sesi¨®n suficiente n¨²mero de parlamentarios.
El S¨®viet Supremo (Parlamento) de la URSS debe "rechazar decididamente la idea de sacudir el sistema de poder y direcci¨®n" en el pa¨ªs, dijo Gorbachov. "Soy categ¨®ricamente contrario a ello", a?adi¨®. Asegur¨® que el momento pol¨ªtico es demasiado delicado y exige "consolidaci¨®n", mientras que el cambio de Gobierno ser¨ªa "un regalo a gente ambiciosa que est¨¢ pronta a explotar el pa¨ªs".Gorbachov subray¨® la necesidad de conservar la Uni¨®n de Rep¨²blicas Federadas, tanto por el alto nivel de integraci¨®n econ¨®mica que existe entre ellas como por el hecho de que' es inadmisible dividir la URS y con ello "dar a luz a 15 Estados con armas nucleares, perspectiva que hace temblar a toda la comunidad internacional".
Los representantes de los comit¨¦s y comisiones parlamentarios propusieron un¨¢nimemente aprobar como base el programa elaborado por la comisi¨®n conciliadora de Abel Aganbegui¨¢n, que se basa, a su vez, en el que prepar¨® el grupo dirigido por Stanislav Shatalin. Entre este plan de transici¨®n a la econom¨ªa de mercado y el gubernamental subsisten divergencias de fondo en las que no se ha logrado llegar a ning¨²n acuerdo.
Los diputados propusieron que se redactara un programa enriquecido con las ideas de los comit¨¦s y comisiones, con la participaci¨®n de los tres economistas que se hallan detr¨¢s de los planes en discusi¨®n: Aganbegui¨¢n y Shatalin, de una parte, y Leonid Abalkin, de otra. Este representa la postura gubernamental, m¨¢s moderada, de paso a la econom¨ªa de mercado.
El Gobierno, contrariamente al plan de Shatalin, est¨¢ por el alza controlada de los precios, por mantener el Estado centralizado y por que las rep¨²blicas contribuyan con el 22% de los impuestos al presupuesto estatal. El viceprimer ministro Abalkin reiter¨® ayer, en los pasillos del Parlamento, que renunciar¨ªa si eran derrotados en estos puntos clave. El presidente del Parlamento ruso dijo a los diputados que representan a Rusia en el S¨®viet Supremo de la URSS que, independientemente del programa que apruebe este ¨²ltimo y los Parlamentos de las otras rep¨²blicas federadas, Rusia aplicar¨¢ el plan de 500 d¨ªas preparado por el grupo de Shatalin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.