Las quintas de la democracia
Ma?ana lunes empiezan las elecciones sindicales en la empresa p¨²blica y privada y terminar¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 15 de diciembre, proceso que se ha adelantado en la hosteler¨ªa para que los eventuales pudieran participar. En total, deben votar seis millones de trabajadores y un mill¨®n de funcionarios. Son las quintas elecciones sindicales en el actual proceso democr¨¢tico y las segundas desde la modificaci¨®n del Estatuto de los Trabajadores en el a?o 1984.
Durante el largo proceso electoral (dos meses y medio) los trabajadores de 200.000 centros laborales elegir¨¢n ¨¢nos 370.000 delegados. Seg¨²n el censo actual, hay 218.414 peque?as empresas -las que tienen entre seis y 50 asalariados- con un total de 2.825.000 trabajadores y en ellas se han de elegir 247.416 delegados. Las compa?¨ªas con m¨¢s de 50 trabajadores son 16.904, que re¨²nen 2.900.000 asalariados y han de designar 128.446 delegados sindicales.
El presupuesto destinado por Comisiones Obreras es de 140 millones de pesetas y ya ha lanzado a la calle a 10.000 agentes electorales que visitan los centros de trabajo. Sus previsiones indican que pueden revalidar "los siempre buenos resultados obtenidos por CC OO en las medianas y grandes empresas".
Su pretensi¨®n tambi¨¦n incluye hacerse con el primer puesto en las peque?as empresas, sector donde la Uni¨®n General de Trabajadores (UGT) gan¨® en 1986 y ello le permiti¨® convertirse en el sindicato con mayor n¨²mero de delegados.
CC OO ha mantenido pr¨¢cticamente sus resultados desde 1978, y UGT los ha aumentado. El presupuesto de UGT es de 350 millones, y tienen un n¨²mero de delegados similar al de Comisiones.
Las dos centrales han asegurado que no van a repetir la guerra de cifras de anteriores procesos y que mantendr¨¢n la cautela hasta que proclame los resultados la Comisi¨®n Nacional de Elecciones, de la que forman parte tambi¨¦n ELA-STV, USO y CSIF.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.