El conflicto impulsa la uni¨®n pol¨ªtica de la Comunidad Europea
Una pol¨ªtica de seguridad com¨²n "sin limitaciones" debe ser la base de la uni¨®n pol¨ªtica de la CE y "constituye el elemento esencial de la pol¨ªtica exterior" seg¨²n la propuesta italiana debatida ayer por los ministros de Exteriores de los Doce en Asolo, cerca de Venecia. Se trata de crear "una estructura capaz de gestionar en com¨²n las situaciones de crisis" como la del Golfo, Los Doce se plantean adem¨¢s ceder competencias a la Comunidad en pol¨ªtica social, medio ambiente, investigaci¨®n y tecnolog¨ªa, protecci¨®n civil, inmigraci¨®n, drogas, polic¨ªa y justicia.
La reuni¨®n de ayer es la primera a nivel de ministros tras el acuerdo de la cumbre de Dubl¨ªn en junio de poner en marcha la uni¨®n monetaria y uni¨®n pol¨ªtica en 1993. Los titulares de Exteriores tienen el mandato de los jefes de Estado y de Gobierno para preparar la conferencia intergubernamental que, desde el 15 de diciembre, decidir¨¢ la reforma de los tratados de la CE con la inclusi¨®n de nuevas cesiones de soberan¨ªa.La propuesta espa?ola de incluir en los tratados comunitarios el estatuto de ciudadan¨ªa europea cuenta con el apoyo de todos, con la reticencia del Reino Unido. El proyecto va dirigido a reconocer el derecho de voto en el pa¨ªs de residencia y el derecho de cada partido pol¨ªtico a actuar en todo el ¨¢mbito de la CE. La protecci¨®n diplom¨¢tica de los ciudadanos europeos en el exterior por cualquiera de las embajadas de un pa¨ªs comunitario y la creaci¨®n de un ombudsman europeo son otros de los elementos asumidos mayoritariamente. Las reservas son evidentes en lo que respecta a la prestaci¨®n del servicio militar en un pa¨ªs comunitario distinto al propio.El consejo informal de ministros de Asuntos Exteriores reflej¨® una renovada voluntad integradora, impulsada ahora por la decisi¨®n brit¨¢nica de incluir a partir del lunes la libra esterlina en el Sistema Monetario Europeo. La reforma de la CE se basa en que la uni¨®n pol¨ªtica y la uni¨®n econ¨®mica y monetaria deben caminar juntas para complementar el peso econ¨®mico que le dar¨¢ a Europa el mercado ¨²nico.
El consenso es total sobre el reto de encarar una pol¨ªtica exterior y de seguridad com¨²n, pero subsisten diferencias en cuanto al alcance de los contenidos y procedimientos de toma de decisiones. El ministro italiano, Gianni de Michelis, como presidente de turno de la CE, plante¨® corno elementos m¨¢s llamativos de la uni¨®n pol¨ªtica que la UEO (organizaci¨®n defensiva europea) se integre en la Comunidad y que ¨¦sta hable con una sola voz en el Consejo de Seguridad de la ONU.
La crisis del Golfo, objeto tambi¨¦n del debate, a pesar de de la suspensi¨®n del encuentro euro-¨¢rabe que estaba previsto celebrar hoy en Venecia, refuerza el inter¨¦s de la CE por gestionar en com¨²n su pol¨ªtica exterior y de defensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.