Chile y M¨¦xico firman un pacto comercial que suprimir¨¢ los aranceles
Los presidentes de Chile, Patricio Aylwin, y de M¨¦xico, Carlos Salinas de Gortari, han firmado en Ciudad de M¨¦xico un acuerdo de complementaci¨®n econ¨®mica de ambos pa¨ªses. El pacto permitir¨¢ llegar a un arancel cero en el intercambio comercial mutuo y, seg¨²n Salinas, es un paso en Am¨¦rica Latina de la ret¨®rica integracionista a los hechos.
El Gobierno chileno ha desarrollado una ofensiva para lograr acuerdos comerciales en las ¨²ltimas dos semanas. El primer paso fue la postergaci¨®n de los plazos de la deuda externa, con el ingrediente que la banca privada ofreci¨® recursos frescos voluntarios, a trav¨¦s de la colocaci¨®n de bonos.La ofensiva tuvo otro logro la semana pasada, durante la reuni¨®n de Aylwin con el presidente George Bush en la Casa Blanca. El mandatario norteamericano reincorpor¨® a Chile en el sistema estatal de seguro a las inversiones estadounidenses de la corporaci¨®n de Inversiones Privadas en el Exterior, del cual fue excluido el r¨¦gimen de Pinochet.
En Washington, el ministro de Hacienda chileno, Alejandro Foxley, ha suscrito con Carla Hills, ministra de Comercio Exterior norteamericana, el acuerdo que cre¨® un Consejo Bilateral de Comercio de Inversi¨®n entre Chile y Estados Unidos. El consejo tiene una agenda de acci¨®n inmediata para los pr¨®ximos 30 d¨ªas y es considerado un paso previo a un tratado de libre comercio.
Grupos de trabajo dentro de este consejo, a los que ser¨¢ invitado el sector privado, se pondr¨¢n en marcha en los pr¨®ximos d¨ªas. Esto conducir¨¢ "al acuerdo final entre los dos Estados, que tiende a aranceles cero, libre comercio e integraci¨®n plena de las dos econom¨ªas", afirnin¨® Foxley.
Chile, con una econom¨ªa abierta, desea pleno acceso al mercado norteamericano para las frutas, maderas, productos textiles y minerales. Estados Unidos adquiri¨® en 1989 el 20% de las exportaciones chilenas.
El acuerdo chileno-mexicano reactivar¨¢ el intercambio comercial entre ambos pa¨ªses, que fue m¨ªnimo durante la dictadura de Pinochet, en que M¨¦xico cort¨® sus relaciones con Chile.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.