El apag¨®n de una estrella
Polly Peck cuenta con un mes m¨¢s para reunir 200 millones de libras
Polly Peck International (PPI), la m¨¢s rutilante estrella de la Bolsa londinense durante la pasada d¨¦cada, aparece cubierta por negros nubarrones. M¨¢s de 300 ejecutivos de bancos acreedores, auditor¨ªas y bufetes de abogados decidieron el viernes 5 de octubre dar una semana m¨¢s de plazo a Asil Nadir, el encantador turcochipriota que cre¨® de la nada el grupo multinacional, para conseguir la llave que desatasque los canales crediticios. En el caso de Polly Peck, que puede derivar en un esc¨¢ndalo espectacular o quedar en agua de borrajas, se han visto implicados los Gobiernos turco y brit¨¢nico.
Asil Nadir pidi¨® a la asamblea internacional, y en particular a los m¨¢s de 50 bancos acreedores, un comp¨¢s de espera y un m¨ªnimo margen de confianza. Consigui¨® lo primero, pero no lo segundo. Nadir quer¨ªa que los bancos le liberaran 117 millones de libras y le concedieran 90 d¨ªas para resolver los problemas de liquidez del grupo, periodo en que esperaba desprenderse de partes de su heterog¨¦neo imperio -que cubre desde frutas y hoteles hasta electr¨®nica de consumo- e introducir en la Bolsa neoyorquina la sociedad norteamericana Del Monte, que adquiriera hace un a?o. Los acreedores, en un principio, s¨®lo le ofrecieron una semana m¨¢s de plazo para conseguir los fondos con que responder a sus obligaciones.Polly Peck logr¨® finalmente el viernes que sus bancos acreedores le concedieran cuatro semanas m¨¢s de plazo para presentar los 200 millones de libras que necesita para sobrevivir. A cambio de ese periodo de gracia, Asil Nadir dejar¨¢ la presidencia del grupo en el momento en que se le encuentre un reemplazo. Nadir, que quedar¨¢ como consejero delegado de Polly Peck, consigui¨® convencer a un auditorio ansioso, pero bien dispuesto, de que est¨¢ en el en camino de conseguir el capital necesario tras una fren¨¦tica semana en la que se dehizo de algunas partes del conglomerado en Turqu¨ªa, logr¨® 15 millones de libras en efectivo y dej¨® apalabrados otros 25 millones. Los bancos creen que le va a resultar posible superar la primera barrera de 28 millones que habr¨¢ de salvar dentro de un mes pero se guardaron las espaldas antes de actuar definitivamente cuando el 9 de noviembre reciban los resultados de la auditor¨ªa en marcha.
A Polly Peck y a Nadir se les vino el cielo encima el pasado 20 de septiembre, cuando la cotizaci¨®n del grupo cay¨® en picado en cuesti¨®n de unas horas. Los 245 peniques en que se valoraba el papel de PPI al abrirse la sesi¨®n estaban ya en 108, cuando las autoridades burs¨¢tiles respondieron a la petici¨®n de la compa?¨ªa y suspendieron la cotizaci¨®n. Los rumores de que Nadir se hab¨ªa suicidado o de que hab¨ªa sido objeto de un atentado dieron paso a la m¨¢s prosaica revelaci¨®n de que la Oficina de Fraude Grave hab¨ªa interrogado al magnate en relaci¨®n con las operaciones de South Audley Management, una peque?a sociedad afecta al grupo, presuntamente implicada en una fren¨¦tica actividad ilegal de compraventa de acciones orientada a incrementar el valor de Polly Peck.
De cart¨®n
La filtraci¨®n de la noticia, enturbiada por los rumores, redujo en 560 millones de libras el valor de PPI y en otros 165 millones la cuenta corriente de Nadir, lo que puede considerarse, sin exageraci¨®n, como la m¨¢s onerosa p¨¦rdida de confianza de la d¨¦cada. Al fin y al cabo, Polly Peck hab¨ªa sido la sociedad triunfal por antonomasia de los a?os ochenta, periodo en que la modesta compa?¨ªa que comenz¨® empaquetando fruta en cajas de cart¨®n en el East End londinense lleg¨® a formar parte de las 100 que integran el ¨ªndice burs¨¢til restringido de Londres.El desplome burs¨¢til de Polly Peck llev¨® aparejada la inst¨¢ntanea congelaci¨®n de cr¨¦ditos por parte de una variada colecci¨®n de bancos internacionales acreedores, lo que ha colocado al grupo al borde de la extinci¨®n. Nadir les asegur¨® el viernes que cuenta con el compromiso firme de apoyo por parte de la banca turca y que ¨¦l no va a poner un c¨¦ntimo de los alrededor de mil millones de libras en que cifra su fortuna.
La implicaci¨®n turca, que a?ade una curiosa dimensi¨®n pol¨ªtica al caso de una compa?¨ªa jur¨ªdicamente brit¨¢nica, procede de las estrechas relaciones que Nadir mantiene con Ozal, al que apoyan abiertamente dos peri¨®dicos del magnate, y del activo papel que Polly Peck desempe?a en la agricultura, la industria y los servicios de Anatolia. El grupo, adem¨¢s, es una potencia econ¨®mica en la parte de Chipre ocupada por los turcos, la zona natal de Asil Nadir. Desde Ankara se han atribuido los malos vientos que soplan sobre Polly Peck a una campa?a internacional de desprestigio llevada a cabo por Grecia y los grecochipriotas, que acusan a Polly Peck de haberse apropiado de los bienes y f¨¦rtiles tierras que hubieron de abandonar 200.000 de ellos, el 40% de la poblaci¨®n de la isla, en su huida de las fuerzas turcas invasoras en 1974. La City desestima esa interpretaci¨®n como paranoica y s¨®lo espera que las autoridades turcas pongan sobre la mesa el dinero que impida a las brit¨¢nicas tomar medidas radicales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.