El Ministerio de Hacienda asigna a cada piso de la capital un precio medio de 16 millones
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
El Centro de Gesti¨®n Catastral del Ministerio de Hacienda ha comenzado a notificar a cada propietario el valor oficial de los inmuebles en Madrid, que alcanza un promedio de 16 millones de pesetas por cada unidad urbana (piso, oficina o local). Los 1,3 millones de estas unidades de la capital val¨ªan hasta ahora 6,2 billones. La revisi¨®n del fisco ha elevado este monto hasta 21 billones, 50 veces m¨¢s que los presupuestos regionales para 1990. El Ayuntamiento aplicar¨¢ un porcentaje del 0,18% sobre los nuevos valores catastrales para calcular el importe de la contribuci¨®n urbana en 1991.
?Cu¨¢nto vale la torre Picasso? Al margen de lo que opinen los Albertos o las hermanas Koplowitz, el fisco ha echado sus cuentas y le ha puesto una etiqueta catastral por importe de 70.207 millones, 2,5 veces m¨¢s que antes de la revisi¨®n. ?Y la sede del Banco de Espa?a? El triple que en 1989: 92.391 millones. Aunque las fincas de los madrile?os de a pie disten mucho de esas magnitudes, el fuerte incremento del mercado inmobiliario en la capital se va a reflejar tambi¨¦n en las notificaciones que recibir¨¢n en sus casas hasta el 31 de diciembre, y que recoger¨¢n valoraciones que se aproximar¨¢n al 70% del precio de mercado.El Centro de Gesti¨®n Catastral no se atreve a desglosar el precio oficial de los inmuebles m¨¢s all¨¢ de cada distrito, y advierte que los valores catastrales medios que ha facilitado se han obtenido tras la simple divisi¨®n del n¨²mero de fincas del distrito por su valor global, sin discriminar por barrios o por la antig¨¹edad de los inmuebles o la superficie de cada piso.
Vallecas, el Sur y el Este
Hecha esta salvedad, Moncloa-Aravaca es la circunscripci¨®n que arroja el promedio m¨¢s alto: 32,9 millones (hasta ahora, 7,7 millones) frente a los 6,6 de Vallecas, ¨¢rea con la media m¨¢s baja y que antes de la revisi¨®n no alcanzaba los dos millones. Por debajo de los 10 millones est¨¢n distritos del Sur y del Este como Latina, Carabanchel, Usera, Villaverde, Moratalaz y Vic¨¢lvaro. Entre los 10 y los 15,5 millones se encuentran San Blas, Barajas, Arganzuela, Ciudad Lineal y Fuencarral-El Pardo. En el tramo de 20 a 27 millones figuran Tetu¨¢n, Retiro, Chamart¨ªn y Centro, distrito que ha pasado del primero al quinto lugar del escalaf¨®n catastral. Salamanca y Chamber¨ª rondan los 30 millones.
Las caracter¨ªsticas de Madrid -con distritos como Tetu¨¢n, donde a un tiro de piedra de viejas casas de una sola planta se alzan modernos bloques de oficinas- restan homogeneidad. a las valoraciones medias del Centro de Gesti¨®n Catastral. La actualizaci¨®n de valores en Madrid capital se ha practicado tambi¨¦n en 42 de los 178 municipios de la regi¨®n.
Diversos organismos y asociaciones, como el Ayuntamiento de Madrid y la Confederaci¨®n Empresarial Independiente de Madrid (CEIM), han presentado, junto a numerosos particulares, un total de 267 reclamaciones contra los criterios t¨¦cnicos de Hacienda para determinar los valores. Desde esta misma semana, el Centro de Gesti¨®n Catastral est¨¢ remitiendo cada d¨ªa a unos 30.000 contribuyentes una notificaci¨®n individualizada en la que constan sus datos personales, la situaci¨®n de la finca y su valor catastral revisado. En la Delegaci¨®n de Hacienda de Madrid, 70 funcionarios se dedicar¨¢n a atender las solicitudes de informaci¨®n que puedan presentarse. Al mismo tiempo, se ha fijado un servicio telef¨®nico de consultas en el n¨²mero 57194 44. Si el propietario del inmueble no est¨¢ conforme con la nueva valoraci¨®n, dispone de 15 d¨ªas desde la notificaci¨®n para reclamar ante el Centro de Gesti¨®n Catastral o ante el Tribunal Econ¨®mico-Administrativo de la Comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Presupuestos municipales
- IV Legislatura Espa?a
- Impuestos municipales
- Gobierno de Espa?a
- Precio vivienda
- Finanzas municipales
- Precios
- PSOE
- Madrid
- Hacienda p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Partidos pol¨ªticos
- Tributos
- Comercio
- Gobierno municipal
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica municipal
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa