Cocodrilos en Preciados
Pira?as, reptiles, tar¨¢ntulas y serpientes conviven en un acuario privado en el centro de Madrid
Las pira?as se relamen ocultas tras devorar un rat¨®n vivo. El cocodrilo del Nilo mira de reojo a los gremlins del Brasil. La guarida de estas fieras est¨¢ en pleno centro de la selva de alquitr¨¢n y lianas el¨¦ctricas que es Madrid. En la calle del Maestro Vitoria, perpendicular a Preciados, conviven las m¨¢s ex¨®ticas alima?as dentro del ¨²nico acuario y terrario privado de Europa, dos plantas de s¨®tano de un bloque de casas cualquiera. Algunos de estos seres se han mirado cara a cara con Harrison Ford en Indiana Jones.
Huele a tormenta tropical cuando se entra en el acuario. Con 300 pesetas menos en el bolsillo -lo que cuesta entrar por barba- se baja al redil donde conviven unos 200 animales en cub¨ªculos caldeados y con cristales blindados. En mitad de la escalera hay una tar¨¢ntula inm¨®vil. Atr¨¢s quedan dos escorpiones del desierto. Hasta all¨ª los ha llevado la familia Serrano, que el 23 de diciembre de 1955 abri¨® el primer acuario de exhibici¨®n de Madrid. De entonces es la tortuga marina, que tiene en su caparaz¨®n 35 a?os de visitas y curiosos."Al principio esto fue un boom, hab¨ªa larg¨ªsimas colas", comenta Javier Serrano, bi¨®logo e icti¨®logo (estudioso de los peces), propietario del acuario junto a su padre y otros dos hermanos. "En aquella ¨¦poca", recuerda, "tra¨ªamos el agua salada en camiones cisternas desde Santander. Ahora la fabricamos qu¨ªmicamente y es como si fuera del Caribe, sin contaminaci¨®n". Ese agua se ioniza para que dure al menos un a?o, de ah¨ª el olor a ozono.
En esas aguas nadan morenas, tortugas y alg¨²n cocodrilo, que los hay de varias especies: gavial, negro, del Nilo, Poroso, Acutus o asi¨¢tico. ?ste ¨²ltimo tiene 20 a?os y un par de metros de longitud. Su cub¨ªculo est¨¢ junto a una familia de cuatro gremlins (monos brasile?os), dos de ellos nacidos en la jaula. El pasado 23 de febrero naci¨®, por inseminaci¨®n artificial, una camada de cocodrilos. Junto a ellos hay serpientes pit¨®n, anacondas y un mostruo de Gila, lagarto venenoso que lleva 14 a?os al pie de su terrario.
En estos a?os ha pasado de todo: desde un visitante que intent¨® robar un perezoso u otro que rob¨® un peque?o caim¨¢n, hasta un cuidador al que pic¨® una v¨ªbora espa?ola (venenosa), pasando por otro que perdi¨® la yema de un dedo en la boca de una pira?a. Son animales voraces, tanto que alimentarlos cuesta un mill¨®n de pesetas al mes.
Sin colesterol
"Lo que cuesta la comida no es tanto. Lo peor es comprar y encontrar larvas de mosquito, hormigas o grillos que comen algunas serpientes y peces", asegura Javier Serrano. Los cocodrilos, adem¨¢s, tienen que comer carne de la mejor calidad porque, si tiene mucha grasa, el colesterol se los puede llevar al otro barrio. De vez en cuando se les echa un rat¨®n vivo o un pollo para que disfruten de la caza.
Javier Serrano asegura que una tar¨¢ntula y una cobra participaron en la primera parte de Indiana Jones mientras que una serpiente del acuario actu¨® en la tercera entrega, as¨ª como en Conan, que se rod¨® en Cuenca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.