Primera unidad de cuidados paliativos para atender a enfermos de c¨¢ncer
El hospital Gregorio Mara?¨®n contar¨¢ a finales de este a?o con la primera unidad de cuidados paliativos para enfermos de c¨¢ncer que funciona en un centro sanitario madrile?o, seg¨²n inform¨® su director gerente, Francisco Abad. Esta unidad estar¨¢ localizada en la planta quinta del hospital general, para lo cual se est¨¢n efectuando unas obras de acondicionamiento que presumiblemente concluir¨¢n a primeros de noviembre."Creemos que es tambi¨¦n la primera unidad de Espa?a", dijo Abad, quien explic¨® que este servicio estar¨¢ destinado a la cobertura asistencial y psicol¨®gica tanto de los enfermos de c¨¢ncer como de sus familias.
Equipo multidisciplinar
El personal que desempe?ar¨¢ sus labores en este servicio ser¨¢ multidisciplinar. "Para ello habr¨¢ no s¨®lo un equipo m¨¦dico completo, sino tambi¨¦n psiquiatras, psic¨®logos y religiosos de todas las confesiones, porque se trata de dar un apoyo m¨¢s que m¨¦dico a personas y familias que viven una situaci¨®n muy dif¨ªcil, tanto en el caso de enfermos terminales como de pacientes sometidos a tratamientos de quimioterapia o radioterapia", dijo el director gerente.
"La capacidad de la unidad ser¨¢ de unas 25 camas, pero la atenci¨®n cubrir¨¢ a muchas m¨¢s personas, porque est¨¢ concebido como un hospital, de d¨ªa que funcionar¨¢ en principio desde las ocho de la ma?ana a las diez de la noche, aunque puede trabajar las 24 horas", dijo Francisco Abad. La incorporaci¨®n de esta unidad a los servicios de este hospital est¨¢ incluida en el programa de lucha contra el c¨¢ncer llevado a cabo por la consejer¨ªa de Salud, seg¨²n inform¨® el consejero, Pedro Sabando.
Pasa a la p¨¢gina 2
Personal voluntario trabajara en la unidad de cuidados paliativos
Viene de la p¨¢gina 1"Entre otros detalles, ser¨¢ posible que los familiares preparen a sus enfermos su propia comida a su gusto. Se trata de paliar en lo posible el s¨ªndrome de aislamiento que sufren estas personas sometidas a tratamientos de muy larga duraci¨®n", explic¨® el director gerente.
A cargo de la unidad estar¨¢ un m¨¦dico que hizo su residencia en la unidad de oncolog¨ªa del Gregorio Mara?¨®n, al que hemos enviado un a?o a Canad¨¢ para que se familiarice con este tema, en vista de sus especiales aptitudes personales para poner en marcha un servicio como ¨¦ste, en donde es muy importante la selecci¨®n de personas que van a estar en contacto con estos enfermos y sus familias", dijo Abad.
El hospital, respaldado por la Consejer¨ªa de Salud, tiene previsto tambi¨¦n contar con un voluntariado que atienda a estos pacientes. "Los voluntarios ser¨¢n ciudadanos corrientes que tengan inter¨¦s en ayudar, y que trabajar¨¢n siempre bajo la direcci¨®n del servicio m¨¦dico", explic¨® el gerente.
Acompa?ados
"Se trata de cubrir el derecho que todos tenemos de morir en nuestra casa y con nuestras cosas, mejor que en un fr¨ªo hospital que, por mucho que se haga, siempre estar¨¢ despersonalizado", apostill¨® Andr¨¦s Gonz¨¢lez Navarro, coordinador del Programa Regional del C¨¢ncer.
"En los casos de enfermos terminales, el problema no es ya que deban recibir un tratamiento, sino que lo que necesitan realmente es atenci¨®n y acompa?amiento. Cuando no se lo pueden dar sus familias, porque trabajan o no est¨¢n, la figura del voluntario es esencial, porque el asalariado del hospital no puede cubrir este. aspecto", continu¨®.
Esta unidad funcionar¨¢ en conexi¨®n con el hospital de d¨ªa, donde se atender¨¢ tambi¨¦n a pacientes afectados de sida cuyo estado no haga necesario el internamiento continuado en camas hospitalarias.
"El desembolso financiero para el hospital de d¨ªa y la unidad de cuidados paliativos ser¨¢ muy fuerte en principio, aunque se amortizar¨¢ pronto porque significa un ahorro muy importante en estancias hospitalarias de enfermos cr¨®nicos", dijo Francisco Abad, que, sin embargo, no precis¨® cu¨¢l ha sido el presupuesto destinado a estos dos proyectos.
La dotaci¨®n econ¨®mica dedicada por la Consejer¨ªa de Salud de la Comunidad a inversiones en hospitales, especialmente en tecnolog¨ªa, ha sido en 1990 de 2.000 millones de pesetas. Entre estas inversiones est¨¢ la unidad de oncolog¨ªa infantil que pr¨®ximamente comenzar¨¢ a funcionar en el hospital del Ni?o Jes¨²s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.