Solchaga pron¨®stica un descenso de los tipos de inter¨¦s y descarta subir el IVA
, El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, anunci¨® ayer en el Congreso una pr¨®xima disminuci¨®n de los tipos de inter¨¦s, ya que "el presupuesto del pr¨®ximo a?o permite augurar menores tensiones. A su juicio, "ahora, por primera vez, se puede decir que los tipos de inter¨¦s pueden bajar gracias a la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico y al comportamiento restrictivo del gasto". Solchaga asegur¨® tambi¨¦n que no modificar¨ªa los tipos de gravamen del IVA. "No es conveniente hacer ninguna modificaci¨®n de esta naturaleza hasta que la Comunidad Europea se pronuncie en el proceso de armonizaci¨®n fiscal indirecto.
El titular de Econom¨ªa no quiso, en los pasillos del Congreso, concretar "ni cu¨¢ndo ni cuanto bajar¨¢n los tipos de inter¨¦s". Este recorte se producir¨¢, a?adi¨®, "cuando el Gobierno considere que una disminuci¨®n de los intereses no va a poner en peligro la inflaci¨®n". Esta medida de reactivaci¨®n de la econom¨ªa puede tomarse ahora, a juicio de Solchaga, porque "los presupuestos de 1991 son mas restrictivos, el sector p¨²blico tendr¨¢ que emitir me nos deuda y, por tanto, no tendr¨¢ que ofrecer condiciones tan competitivas en el mercado de deuda". Adem¨¢s, a?adi¨®, el car¨¢cter restrictivo de los presupuestos facilitar¨¢ la consolidaci¨®n del enfriamiento y ya no ser¨¢ necesaria una pol¨ªtica monetaria tan restrictiva.Como ocurri¨® durante el debate del Presupuesto del Estado para 1990, en la pasada primavera, el l¨ªder de la oposici¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y el titular de Econom¨ªa, Carlos Solchaga coincidieron ayer en la llamada a un pacto de competitividad. Competitividad Aznar se?al¨® que el debate sobre el Presupuesto de 1991 es "la ¨²ltima oportunidad" para alcanzar el consenso, mientras Solchaga se?al¨® que el pacto de progreso "cobra ahora vigencia" cuando se registra un avance hacia la uni¨®n monetaria y europea. A juicio del l¨ªder de la oposici¨®n "se ha perdido un a?o vital en el camino hacia situar a la econom¨ªa espa?ola en mejores condiciones de competitividad".
La inflaci¨®n fue uno de los temas m¨¢s discutidos. Solchaga afirm¨® que "hemos sido capaces de contener el repunte de la inflaci¨®n a pesar de los aumentos salariales y estamos en condiciones de detener el deterioro exterior".En su respuesta al diputado de Izquierda Unida, Nicol¨¢s Sartorius, el ministro de Econom¨ªa y Hacienda defendi¨®, "el realismo" de la previsi¨®n de inflaci¨®n del Gobierno -un 5%- para el pr¨®ximo a?o. No obstante, reiter¨® que ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil de alcanzar con el respaldo de las fuerzas sociales, es decir, de la moderaci¨®n de salarios y beneficios. Sobre el control de los beneficios, Solchaga afirm¨® que "el Gobierno no va a llevar al Parlamento una ley de fondos de inversi¨®n obligatorios para las empresas", pues considera "que no es necesaria una ley y se puede llegar a un pacto con sindicatos y patronal".. ?sta fue una de las referencias al pacto de competitividad que volver¨¢ a ponerse sobre la mesa de la concertaci¨®n social tras las elecciones sindicales.
Solchaga hizo una clara menci¨®n a la ca¨ªda de los beneficios empresariales durante su respuesta al diputado del grupo catal¨¢n, Miguel Roca. "?Enfriar nos ha hecho m¨¢s competitivos?", pregunt¨® Roca. El ministro no respondi¨® a esa pregunta, pero expuso una de las m¨¢s claras muestras de enfriamiento: "Los beneficios que est¨¢n declarando las empresas sobre sus fondos propios son este a?o de un tercio o un cuarto de lo que declararon en el primer semestre de 1989".
La medida de pol¨ªtica econ¨®mica anunciada para frenar esta tendencia es, precisamente, la reducci¨®n de tipos de inter¨¦s. Como dato adicional, Solchaga descart¨® cualquier subida del IV A (impuesto sobre el valor a?adido) de aqu¨ª a fin de a?o, "pues antes hay que esperar a los acuerdos de armonizaci¨®n fiscal indirecta que se alcancen en la Comunidad Europea".
El Presupuesto que ayer defendi¨® el Solchaga no fue apoyado por los grupos de la oposici¨®n que ayer intervinieron en el debate: El Partido Popular, Converg¨¨ncia i Uni¨®, Izquierda Unida y el CDS. Aznar justific¨® este rechazo porque el presupuesto "no es m¨¢s que la prolongaci¨®n del escaso ¨¦xito de la pol¨ªtica seguida hasta ahora".
"No soy capaz de advertir la colaboraci¨®n del sistema judicial en la lucha contra el fraude"
C. M. / P. M. La lucha contra el fraude fiscal y la conveniencia de que cualquier regularizaci¨®n fiscal que permita blanquear el dinero negro se haga "pagando" fue el principal tema del debate entre el ministro de Econom¨ªa y el diputado de Izquierda Unida, Nicol¨¢s Sartorius.
Sartorius calific¨® de "vergonzoso el papel que est¨¢ jugando la banca en el fraude". Solchaga respondi¨® que a ¨¦l "tambi¨¦n le produce indignaci¨®n y esc¨¢ndalo" la escasa colaboraci¨®n "no s¨®lo de la banca". En palabras del ministro, "el sistema judicial espa?ol quiz¨¢ funcione en este tema, pero yo no he sido capaz de advertirlo".
Sartorius critic¨® asimismo la existencia de pagar¨¦s del Tesoro como refugio legal al dinero negro. Solchaga recogi¨® la cr¨ªtica, volvi¨® a justificar los motivos por los que nacieron, y realiz¨® una llamada a la calma de los inversores en estos t¨ªtulos. "Las condiciones de opacidad en que se crearon se mantendr¨¢n cuando se extingan, y nadie deber¨¢ preocuparse en ese momento m¨¢s que por recolocar su patrimonio". Posteriormente, en los pasillos del Congreso, matiz¨® que "a nadie se le van a quitar las garant¨ªas con las que invirtieron en pagar¨¦s, pero si se produjera una afloraci¨®n, ser¨ªa posible un intercambio por un valor inferior al nominal que facilite su blanqueo".
Por otra parte, el ministro anunci¨®, tambi¨¦n en los pasillos, que el crecimiento monetario previsto para el pr¨®ximo a?o ser¨¢ de un 9%, que es tambi¨¦n la tasa a la que crecer¨¢ el producto interior bruto en terminos nominales. La banda de ALP ser¨¢ de un 6% a un 9%, pr¨¢cticamente igual a la de este a?o, de un 6,5% y un 9,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IVA
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Nicol¨¢s Sartorius
- Carlos Solchaga
- Tipos inter¨¦s
- Senado
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Izquierda Unida
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- PP
- Secuestros
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Delitos fiscales
- Cr¨¦ditos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Tributos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Servicios bancarios
- Gente