El PP designar¨¢ hoy al sucesor de Hormaechea y presentar¨¢ ma?ana la moci¨®n de censura
Los diputados auton¨®micos del Partido Popular en la Asamblea de Cantabria y la junta directiva regional del PP decidir¨¢n hoy la inmediata presentaci¨®n de una moci¨®n de censura contra Juan Hormaechea si ¨¦ste no dimite antes como presidente de la comunidad aut¨®noma, as¨ª como el candidato para sustituirle, que, con toda probabilidad, ser¨¢ Roberto Bedoya, consejero de la Presidencia y presidente regional del Partido Popular. Si los parlamentarios populares respetan la disciplina de partido y acatan la decisi¨®n, la moci¨®n de censura ser¨¢ presentada ma?ana.
El presidente Hormaechea desminti¨® ayer en conferencia de prensa que hubiera pronunciado las frases e insultos que se le atribuyen; manifest¨® no haber estado ebrio en aquella ocasi¨®n y lament¨® que una conversaci¨®n balad¨ª hubiera sido "caricaturizada profunda y cerebralmente"."No es en estos momentos la posibilidad de una moci¨®n de censura lo que me preocupa sino la imagen que de m¨ª se ha lanzado por toda la naci¨®n. El suceso que dicen he protagonizado no es coherente con mis principios. Hay intereses econ¨®micos y pol¨ªticos en quitar a Hormaechea como sea e impedir que gane las elecciones", dijo el presidente c¨¢ntabro, seg¨²n informa Jes¨²s Delgado desde Santander.
Hormaechea dijo que no pensaba dimitir y "s¨ª continuar, aunque ya veremos c¨®mo discurren las cosas". Calific¨® la actitud del PP de profundamente superficial al haber aprovechado este momento para saciar una venganza hace tiempo planeada. El presidente c¨¢ntabro afirm¨® que Isabel Tocino le pidi¨® ayuda para "desbancar" a Aznar y que ¨¦l se neg¨® a hacerlo.
Vulneraci¨®n de la dignidad
El presidente nacional del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, insisti¨® ayer en que el comportamiento de Hormaechea, al insultar en t¨¦rminos soeces a Fraga, Isabel Tocino y a ¨¦l mismo, supone una vulneraci¨®n flagrante y lamentable de la dignidad y respeto que debe mantener un representante del PP. Una indignidad, por tanto, que debe ser combatida con todas las consecuencias, incluida la de perder el Gobierno auton¨®mico en Cantabria.Los dirigentes nacionales del PP no ten¨ªan ayer plenas garant¨ªas de que todos los consejeros y diputados auton¨®micos del partido secunden la decisi¨®n de retirar la confianza pol¨ªtica de Hormaechea. El deseo de Aznar es que los consejeros populares se retiren del Consejo de Gobierno y que los parlamentarios suscriban, primero, y voten, despu¨¦s, una moci¨®n de censura que permita al PP destituir a Hormaechea y a la vez conservar el poder.
El secretario general del PP, Francisco ?lvarez Cascos, emplaz¨® ayer a los dem¨¢s grupos pol¨ªticos que forman la Asamblea de Cantabria a actuar con la misma dignidad que hab¨ªan exigido y, a su juicio, ha adoptado el Partido Popular, para facilitar la sustituci¨®n del presidente auton¨®mico. El Parlamento c¨¢ntabro est¨¢ formado por 17 diputados del Grupo Popular, de ellos cuatro independientes; 12 del PSOE, 3 del Partido Regionalista de Cantabria, 2 del CDS y 5 integrantes del Grupo Mixto. La moci¨®n de censura requiere para su aprobaci¨®n el respaldo de la mayor¨ªa absoluta de la C¨¢mara.
Tras una reuni¨®n con ?lvarez Cascos, el presidente del PP de Cantabria y consejero del Gobierno regional, Roberto Bedoya, sigui¨® lamentando la ruptura con Hormaechea, por la que se declar¨® personalmente entristecido. Incluso mantuvo implicitamente la queja de que no hayan sido consultados con anterioridad los dirigentes c¨¢ntabros del PP, si bien reconoci¨® en relaci¨®n con los insultos que "los hechos son los que son".
Por otra parte, Aznar afirm¨® ayer en una conferencia de prensa, en la que repas¨® su primer a?o de liderazgo, que con el denominado caso Naseiro "se intent¨® destruir al PP y a sus principales dirigentes. Pero este asunto est¨¢ absolutamente superado", asegur¨®. El m¨¢ximo dirigente del PP rehuy¨® identificar qui¨¦n, a su juicio, intent¨® esa destrucci¨®n. En su opini¨®n, "es preocupante la par¨¢lisis completa del Gobierno y la Administraci¨®n desde la huelga general de 1988. Estamos en una situaci¨®n insostenible, con un Ejecutivo quemado y sin proyecto".
Aznar reproch¨® a los socialistas un patrimonialismo, que "lleg¨® al catetismo", en su actuaci¨®n durante la visita del presidente de la URSS, Mija¨ªl Gorbachov, y se pregunt¨® cu¨¢l es el inter¨¦s para Espa?a de invertir en la perestroika 1.500 m¨ªllones de d¨®lares. En su opini¨®n, "hay un problema angustioso de falta de cr¨¦dito en la justicia espa?ola" y resulta alarmante que sean presentados como "sospechosos" quienes pretenden leg¨ªtimamente constituir una alternativa de Gobierno.
El presidente del PP confirm¨® haber llegado a un acuerdo con el PSOE para que el nuevo Consejo de Administraci¨®n de RTVE que elegir¨¢ el Parlamento ant?s de fin de a?o, est¨¦ compuesto por siete socialistas, cuatro populares y un representante de CiU. Aznar precis¨® que sus relaciones no son "mejores ni peores con Gonz¨¢lez, sino eso, relaciones", y afirm¨® que pretende realizar una oposici¨®n "inteligente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.