La polic¨ªa descubre una red de contrabando de oro que evadi¨® a Suiza miles de millones de pesetas
La polic¨ªa ha desmantelado una red de compraventa de oro y evasi¨®n de capitales que operaba en Barcelona, Pamplona e Ir¨²n, que puede haber sacado fuera del pa¨ªs miles de millones de pesetas con destino a Suiza. En s¨®lo cinco meses, la red evadi¨® 2.200 millones de pesetas, producto de la introducci¨®n en Espa?a de 1.700 kilos de oro. Las ganancias de la venta de oro importado ilegalmente se utilizaban para nuevas compras de este metal en los mercados de Ginebra y Londres, que era trasladado a la empresa Prompsa, en Rub¨ª (Barcelona). La polic¨ªa ha arrestado a nueve personas.
Entre los detenidos se encuentran cuatro directivos de la empresa Prompsa: los hermanos Pedro y, Luis Rodr¨ªguez G¨®mez y los hermanos Iv¨¢n y Pedro Rodr¨ªguez S¨¢nchez, todos ellos originarios de Galicia. Otros tres implicados son los conductores que transportaban el dinero camuflado a Suiza: I. Goyeneche y los hermanos M y F. M. Echenique, el primero detenido en Rub¨ª y los otros dos en Aoiz (Navarra). Los siete detenidos son familiares entre s¨ª. La polic¨ªa tambi¨¦n arrest¨® a dos industriales de Ir¨²n, cuya indentidad se desconoce.Durante la operaci¨®n, realizada a mediados de esta semana, la polic¨ªa intervino a Goyeneche -el transportista detenido en Rub¨ª- un turismo Renault- 18, que ocultaba gracias a sofisticados medios de seguridad 36 millones de pesetas. A los dos industriales vascos se les ocup¨® un autom¨®vil marca Lancia con compartimentos de camuflaje y que hab¨ªan utilizado a transportistas franceses para pasar la frontera, que supuestamente cobraban comisiones de 100 millones de pesetas.
La Brigada de delitos monetarios empez¨® las pesquisas el pasado mes de mayo, cuando descubri¨® la existencia de operaciones ilegales encaminadas a evadir capitales de Espa?a desde Navarra y el Pa¨ªs Vasco, seg¨²n informa Carlos Javier Campo.
El grupo inici¨® las operaciones con la venta en Melilla de oro importado ilegalmente. En la actualidad, esta actividad funcionaba de la siguiente manera: Prompsa sacaba el dinero de Espa?a a trav¨¦s de tres redes de transporte que cruzaban la frontera por pasos clandestinos, principalmente por Ir¨²n (Guip¨²zcoa) y por La Muga (Navarra). Uno de los responsables de esta red es ?ngel Urteaga Echenique, conocido popularmente como El rubio de irurita, sobre quien pesa una orden de b¨²squeda y captura de la justicia espa?ola. El jefe de otra de las redes presumible mente est¨¢ fugado y todav¨ªa no ha sido detenido. La tercera v¨ªa era controlada por los industriales vascos.
Mercados internacionales
Con el capital, adquir¨ªan lingotes de oro a la Sociedad de Banca Suiza de Ginebra, y en los mercados internacionales suizos y de Londres. Estos lingotes eran devueltos a Prompsa, situada en el pol¨ªgono Can Jard¨ª de Rub¨ª, donde una parte se vend¨ªa de forma legal, para sostener como pantalla de las operaciones a la sociedad de compraventa, y la otra se comercializaba con dinero negro.
En principio, fuentes oficiales descartan que las evasiones de capital incluyeran dinero negro que no fuera producto de la actividad ilegal de contrabando. Es decir, no parece que Prompsa se haya dedicado a evadir divisas de otras compa?¨ªas u otros empresarios.
El director de Prompsa, Pedro Jos¨¦ Rodr¨ªguez G¨®mez, hermano de dos de los detenidos, se encuentra fugado de la justicia espa?ola por un delito monetario cometido en 1984 por el que se le conden¨® a siete a?os de prisi¨®n y a pagar una multa de 6.500 millones de pesetas. Rodr¨ªguez G¨®mez reside presumiblemente en el Principado de Andorra, desde donde dirige las operaciones de la red.
Los detenidos ser¨¢n trasladados pr¨®ximamente a la Audiencia Nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.