Per¨² prepara el cambio del inti por el 'nuevo sol'
La econom¨ªa peruana inaugurar¨¢ 1991 con un nuevo signo monetario -el nuevo sol- que reemplazar¨¢ al actual inti, terriblemente devaluado e inapropiado por las cifras astron¨®micas a las que ha llegado para manejar cualquier contabilidad.
Seg¨²n anunci¨® recientemente el presidente del banco emisor peruano -Banco Central de Reserva (BCR)-, Jorge Chaves, no se efectuar¨¢ una reforma monetaria propiamente dicha, sino que m¨¢s bien se modificar¨¢ el signo monetario de Per¨² para darle fluidez pr¨¢ctica a una moneda que hoy, en la calle, tiene circulando billetes de denominaciones de hasta cinco millones de intis, haciendo complicadas las cuentas e inc¨®modas las billeteras con papel moneda que s¨®lo es cantidad pero no valor.
La ¨²ltima palabra la tendr¨¢ el Congreso en las pr¨®ximas semanas. El BCR ya ha anunciado que al inti, nacido en 1985 y cuya traducci¨®n castellana del quechua significa sol, se le quitar¨¢n seis ceros y se le cambiar¨¢ el nombre por nuevo sol.
Per¨² es uno de los ¨²nicos pa¨ªses del mundo que no cuenta con moneda fraccionada met¨¢lica, s¨®lo circulan billetes de 10.000, 50.000, 100.000, medio mill¨®n, un mill¨®n y cinco millones de intis. Como paradoja, este pa¨ªs suramericano es productor, entre los primeros del planeta, de cobre, plata y otros metales.
Desde el a?o pasado, en Per¨² s¨®lo hay papel moneda que si bien tiene dise?os, impresi¨®n y papel de calidad, su valor est¨¢ devaluado econ¨®micamente, aunque su costo real es alt¨ªsimo ya que los billetes se fabrican en Europa o en Brasil, llegando a Per¨² por toneladas y costando cada uno mucho m¨¢s que si se fabricara aqu¨ª, donde la Casa de la Moneda no lo hace desde hace a?os.
El cambio del signo monetario peruano se ven¨ªa proponiendo desde la campa?a electoral de este a?o cuando grupos de izquierda hicieron una propuesta en la que una nueva moneda se llamar¨ªa amaru.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.