El Tribunal de Cuentas pide a las empresas datos de sus trabajos electorales
El Tribunal de Cuentas ha solicitado a la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) y otras asociaciones patronales que insten a las empresas que han prestado servicios a los partidos en las ¨²ltimas auton¨®micas andaluzas a comunicar al tribunal los ingresos obtenidos por esa v¨ªa. ?ste es uno de los modos de poder comprobar que los gastos declarados por los partidos se ajustan a la realidad, si bien hasta ahora muy pocas empresas han cumplido esta obligaci¨®n.
El presidente del Tribunal de Cuentas, Adolfo Carretero, indic¨® ayer a la comisi¨®n parlamentaria ante la que responde pol¨ªticamente, que ya se ha empezado a requerir informaci¨®n a cada una de las empresas que prestaron servicios en las auton¨®micas del pasado junio. Carretero record¨® ante diputados y senadores que el Tribunal de Cuentas carece de capacidad sancionadora directa sobre las empresas que incumplen esta obligaci¨®n legal y aludi¨® a que los organismos que s¨ª la tienen, las Juntas Electorales, tampoco han Impuesto sanciones hasta ahora.
El Grupo Socialista no tiene previsto promover reformas legislativas que acucien m¨¢s a las empresas porque considera que el Parlamento "est¨¢ al l¨ªmite de lo que puede hacer a este respecto". El PSOE anunci¨® ayer que, a t¨ªtulo particular, exigir¨¢ a sus proveedores, antes de abonar sus servicios, que hayan presentado al Tribunal de Cuentas la facturaci¨®n de las labores que hayan prestado en campana.
Seg¨²n algunos diputados socialistas integrantes de la Comisi¨®n Mixta Congreso-Senado para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas resulta m¨¢s imperioso obligar a los partidos a aportar la identificaci¨®n fiscal de las personas o empresas a las que han realizado pagos.
Deficiencias contables
Todos los grupos parlamentarios disponen hasta el 12 de diciembre para presentar propuestas concretas a la vista del informe de fiscalizaci¨®n sobre las legislativas de 1989 y las auton¨®micas celebradas por posterioridad en Galicia. El presidente del tribunal aseguro ayer que, una vez revisadas todas las facturas aportadas por los partidos pol¨ªticos, se puede asegurar que ¨¦stos cumplen en un 98% las exigencias contables de la establecidas en la actual legislaci¨®n. A su juicio, tanto en las legislativas de 1989 como en las auton¨®micas de Galicia s¨®lo se descubren "deficiencias contables, pero ninguna irregularidad importante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.