Admitido a tr¨¢mite el recurso contra la emisi¨®n de pagar¨¦s del Tesoro
La Sala Novena de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid admiti¨® ayer a tr¨¢mite el recurso contra la emisi¨®n de pagar¨¦s del Tesoro realizada por la direcci¨®n general del Tesoro y Pol¨ªtica Financiera del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda el pasado d¨ªa 19 de octubre.
El recurso, que fue presentado el d¨ªa 24 de octubre por el abogado valenciano Jos¨¦ Mar¨ªa Dav¨® Escriv¨¢, se?ala que la emisi¨®n de pagar¨¦s del Tesoro es claramente inconstitucional. Una gran parte de pagar¨¦s del Tesoro sirve de soporte a las cuentas innominadas que constituyen una de las bolsas de dinero negro descubiertas ¨²ltimamente.La financiaci¨®n del endeudamiento del Estado a trav¨¦s de pagares se reducir¨¢ en 1991 entre 800.000 millones de pesetas y 1,3 billones de pesetas, como consecuencia de la ca¨ªda en la inversi¨®n de estos activos fiscalmente opacos, seg¨²n dijo ayer el subdirector general de Deuda P¨²blica, Ignacio Garrido, informa EFE.
A este descenso contribuir¨¢, seg¨²n Garrido, una reducci¨®n de tres puntos durante el pr¨®ximo a?o de los coeficientes de inversi¨®n obligatorios de los banco y las cajas de ahorros, que pasaran del 7% fijados para el pr¨®ximo 31 de diciembre al 3,25% en la misma fecha de 1991.
Garrido, que intervino en unas jornadas sobre mercados burs¨¢tiles, organizadas por Euroforum, dijo que una de las principales l¨ªneas de actuaci¨®n de la Deuda P¨²blica para el pr¨®ximo ano ser¨¢ el fomento de la financiaci¨®n a largo plazo. Otro de los pilares b¨¢sicos de la financiaci¨®n ser¨¢ estimular la Inversi¨®n de los no residentes en este activo, sobre todo de la Deuda en pesetas para lograr una posici¨®n m¨¢s activa en estos inversores. Garrido anunci¨® que Econom¨ªa est¨¢ elaborando un real decreto que se introducir¨¢ el pr¨®ximo a?o en la ley de adaptaci¨®n del IRFP, que eximir¨¢ a las personas f¨ªsicas no residentes en Espa?a de los grav¨¢menes en Deuda P¨²blica.
En cuanto a los activos a largo plazo, como los bonos y las obligaciones, Garrido indic¨® que la Financiaci¨®n del Estado por esta v¨ªa se situar¨¢ en 1991 en unos 660.000 millones de pesetas frente a los 550.000 del presente a?o. La mayor inc¨®gnita sobre la financiaci¨®n del Estado en pesetas, a juicio del subdirector general, es la evoluci¨®n de los pagar¨¦s del Tesoro, de los que dijo que tienen asegurado su actual r¨¦gimen Fiscal hasta que Finalice su plazo de amortizaci¨®n.
Mercados internacionales
Asimismo, la Administraci¨®n iniciar¨¢ una campa?a de promoci¨®n de la deuda en pesetas en los grandes mercados internacionales para atraer a estos inversores que se iniciar¨¢ pr¨®ximamente en Jap¨®n. Entre los objetivos para el pr¨®ximo a?o el subdirector general mencion¨® la intenci¨®n de mantener la pol¨ªtica de no acudir al Banco de Espa?a para obtener recursos lo que no afectar¨¢ a la financiaci¨®n neta ya que ser¨¢ compensada con el aumento de la inversi¨®n exterior. Garrido consider¨® coherente una bajada de los tipos de inter¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Deuda p¨²blica
- IV Legislatura Espa?a
- Tesoro P¨²blico
- TSJ Madrid
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Finanzas Estado
- Gobierno de Espa?a
- Tribunales
- Ministerios
- D¨¦ficit p¨²blico
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gobierno
- Poder judicial
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa