Menem indulta hoy a los jefes militares de la dictadura
El presidente de Argentina, Carlos Menem, firmar¨¢ hoy los decretos por los que concede el indulto a los ex comandantes de las Fuerzas Armadas Jorge Videla, Emilio Massera y Roberto Viola, entre otros jefes militares condenados por asesinatos, torturas, secuestros y robos durante la dictadura que devast¨® el pa¨ªs entre 1976 y 1983.El beneficio del perd¨®n presidencial incluye tambi¨¦n a presos por delitos de los considerados comunes que han cumplido ya la mayor parte de su condena, y tambi¨¦n a presos de los llamados pol¨ªticos, entre los que se encuentra Mario Firmenich, jefe de los Montoneros, organizaci¨®n guerrillera de origen peronista.
El ex almirante Emilio Massera reserv¨® un billete de avi¨®n para ma?ana y avis¨® a su hijo, residente en EE UU, de que estar¨¢ all¨ª en Nochevieja. Menem a¨²n no decidi¨® cu¨¢ndo har¨¢ el anuncio oficial, si hoy o el s¨¢bado d¨ªa 29. Los obispos pidieron la postergaci¨®n hasta despu¨¦s de Navidad. Ma?ana fue descartado por celebrarse los Santos Inocentes.
El indulto que concede Menem en esta segunda etapa, tras la primera que liber¨® de proceso a 280 civiles y militares el 8 de octubre de 1989, alcanza incluso a quien era el ¨²nico preso condenado al mismo tiempo por la opini¨®n p¨²blica de civiles y militares: el ex general Carlos Su¨¢rez Mazo, entregado por EE UU tras fugarse de Argentina porque no quer¨ªa ser "el pato de la boda" cuando se juzgara a los responsables de la dictadura. Su¨¢rez Mazo, ex jefe del primer cuerpo del Ej¨¦rcito de Tierra, era acusado de 39 cr¨ªmenes y la Corte Suprema deb¨ªa fijar estos d¨ªas el comienzo de la audiencia.
Entre los condenados que quedar¨¢n de inmediato en libertad se encuentran tambi¨¦n el temible ex general Ram¨®n Camps, jefe de la polic¨ªa de la provincia de Buenos Aires entre 1976 y 1978, y su sucesor en ese cargo, el ex general Pablo Ricchieri. Camps, conocido como El carnicero de Buenos Aires, fue quien orden¨® el secuestro y la tortura de miles de ciudadanos. Uno de ellos, el periodista Jacobo Timmerman, describi¨® en un libro las condiciones de vida en el centro clandestino de detenci¨®n y el interrogatorio a que lo someti¨® Camps.
Adem¨¢s de Videla, Massera, Viola, Su¨¢rez Mazo, Camps y Ricchieri, el beneficio incluye al ex almirante Armando Lambruschini, sucesor de Massera al frente de la Armada que ya se encontraba en libertad provisional por haber cumplido las tres cuartas partes de su pena-, y el ex brigadier Orlando Agosti, que integr¨® la primera Junta de la dictadura junto con Videla y Massera. Agosti, condenado a cuatro a?os y seis meses de prisi¨®n por ocho casos de torturas, estaba ya libre pero ten¨ªa pendiente un proceso por rebeli¨®n.
Los presos civiles destacados, adem¨¢s de los comunes que completan la lista, son Mario Firmenich, entregado desde Brasil y condenado a 30 a?os de prisi¨®n por el secuestro de los empresarios Jorge y Juan Born, y los dirigentes peronistas Norma Kennedy y Duilio Brunello, que fueron funcionarios del Gobierno peronista entre 1973 y 1975 y a los que se conden¨® por defraudaci¨®n. Ambos cumplieron sus penas, pero a¨²n se manten¨ªa sobre ellos la inhabilitaci¨®n para ejercer cargos p¨²blicos. Las organizaciones de derechos humanos han expresado su protesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.