Los otros CFC
Seg¨²n datos de la Federacl ¨®n de Amigos de la Tierra (FAT), m¨¢s del 35% de los 200 millones de aerosoles fabricados en Espa?a en 1988 usaban clorofluorocarbonados (CFC) como propelente. Para 1992, hasta el 90% de los aerosoles comercializados en la Comunidad Econ¨®mica deber¨¢n estar libres de CFC. Actualmente muchos aerosoles utilizan ya propelentes sin CFC (a base de isobutano, propano, butano), y aunque no resultan inocuos para el medio ambiente, han permitido reducir en este sentido los efectos nocivos sobre la capa de ozono.Unos datos que, en principio, podr¨ªan inducir al optimismo. Sin embargo, seg¨²n otra fuente ecologista, AEDENAT-FOE, a pesar de la reducci¨®n de los aerosoles como "artefacto contenedor de CFC, la producci¨®n de CFC se habr¨ªa duplicado en Espa?a con respecto a 1982".
Para Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez, de AEDENAT-FOE, el tema de los acrosoles es s¨®lo "el aspecto en que m¨¢s se ha Fijado la opini¨®n p¨²blica, pero s¨®lo un cap¨ªtulo m¨¢s en la lucha por la conservaci¨®n de la capa de ozono". El problema principal de los CFC permanece en la fabricaci¨®n de los productos a base de espuma r¨ªgida, utilizados tanto para envasar alimentos como para ubub aislantes. En este sentido, conviene recordar la gran pol¨¦mica surgida en Estados Unidos en torno a las grandes compa?¨ªas especializadas en comida r¨¢pida y hamburguesas, cuyo sistema de envases, llatentatorios contra la capa de ozono", motiv¨® una de las campa?as de boicoteo m¨¢s severas que se recuerdan. MacDonald's de Estados Unidos ya no utiliza este tipo de envases. ?Ocurre lo mismo en sus establecimientos espa?oles?
Por otra parte, dentro del ¨¢mbito de la comunidad madrile?a, no existe hasta la fecha la m¨¢s m¨ªnima pol¨ªtica de control y reciclado en relaci¨®n con los CFC, ni por parte de la Agencia del Medio Ambiente ni por parte del Ayuntamiento madrile?o. Los miles de frigor¨ªficos y equipos de aire acondicionado que caen en desuso cada a?o en Madrid contin¨²an tir¨¢ndose simplemente por ah¨ª, en el mejor de los casos en un basurero convencional.
Direcciones ¨²tiles
AEDENAT-FOE. Calle de Campomanes, 13, 21. 541 1071.
Federaci¨®n Amigos de la Tierra (FAT). Avenida de Betanzos, 55. 201 44 96.
Greeripeace. Calle de Rodr¨ªguez San Pedro, 58, 4, 2439900.
MOPU. Secretar¨ªa de Estado para el Medio Ambiente.
553 11 00 - 16 00.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aedenat
- Ecologismo
- Capa ozono
- Ecologistas
- Qu¨ªmica
- Ayuntamientos
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Organizaciones medioambientales
- Madrid
- Limpieza urbana
- Administraci¨®n local
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Contaminaci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Equipamiento urbano
- Espa?a
- Ciencias exactas
- Problemas ambientales
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Ciencia