Aerosoles, alarma desde la Ant¨¢rtida
Un aerosol de uso frecuente en Madrid hace disminuir la capa de ozono
El descubridor de los CFC fue un temible ingeniero norteamericano, Thomas Midgley, el mismo que ide¨® introducir plomo en la gasolina como antidetonante. Su objetivo era conseguir un sustituto del inseguro amoniaco, utilizado hasta los a?os veinte en las instalaciones frigor¨ªficas. En una sesi¨®n de la American Chemical Society inhal¨® espectacularmente sus flamantes CFC y los exhal¨® sobre una vela. Aquel invento iba a constituir 60 a?os m¨¢s tarde una de las pesadillas m¨¢s graves a las que se enfrenta ahora mismo el colectivo mundial.Sherwood Roland y Mario Molina fueron, por su parte, los que lanzaron en los a?os setenta la voz de alarma: "Los clorofluorocarbonados son el aut¨¦ntico c¨¢ncer para el ozono...". Tuvieron que soportar tres lustros de cr¨ªticas y desprecios por parte de la gran industria qu¨ªmica. Otros cient¨ªficos y modelos de ordenador, Financiados por estas ¨²ltimas, aseguraron durante este mismo lapso de tiempo que las subidas y bajadas de densidad en la capa de ozono se deb¨ªan simplemente "a variaciones naturales de la naturaleza periatmosf¨¦rica".
Las mofas se terminaron en 1981, cuando la aparici¨®n sobre la Ant¨¢rtida, cada primavera austral, de un agujero o disminuci¨®n de esta important¨ªsima pantalla protectora fue detectada por los cient¨ªficos del British Antarctic Survey. Desde entonces, el agujero ha aumentado constantemente de tama?o, y en 1990 la capa de ozono sobre el Polo Sur ya es tan s¨®lo la mitad de espesa que en 1970.
Un veneno beneficioso
El ozono es un is¨®topo venenoso y radiactivo que se encuentra concentrado en una capa de 50 kil¨®metros de espesor que comienza a 20 kil¨®metros por encima de la superficie terrestre, en el borde inferior de la estratosfera. Constituye, sin embargo, el escudo protector para la totalidad de la vida terrestre frente a las radiaciones ultravioleta del sol. Su desaparici¨®n podr¨ªa alterar el clima mundial, provocar la muerte masiva del plancton marino por el aumento de la radiaci¨®n solar sobre los oc¨¦anos, multiplicar la incidencia de los c¨¢nceres cut¨¢neos, reducir dr¨¢sticamente las cosechas y elevar la contaminaci¨®n fotoqu¨ªmica hasta l¨ªmites intolerables para el ser humano.Est¨¢ ya cient¨ªficamente comprobado que el ritmo natural de descomposici¨®n del ozono se ha acelerado considerablemente en el ¨²ltimo cuarto de siglo a causa de la presencia de ¨¢tomos libres de cloro, desprendidos durante la descomposici¨®n de los clorofluorocarbonados por encima de la capa de ozono. Estas sustancias se utilizan como refrigerantes en los frigor¨ªficos y en los equipos de aire acondicionado, como agente expansor en la fabricaci¨®n de la gomaespuma y como propulsor de los aerosoles.
Seg¨²n las investigaciones de Greenpeace, el agujero de la Ant¨¢rtida ser¨ªa tan s¨®lo el preludio de una desintegraci¨®n mucho m¨¢s generalizada de la capa de ozono a nivel planetario. En 1987 fue descubierto un segundo gran agujero abri¨¦ndose progresivamente sobre el ?rtico canadiense...
Medidas de control laxas
Ese mismo a?o, cuarenta pa¨ªses firmaron el primer tratado internacional para limitar la producci¨®n de CFC, tras constatar que la capa de ozono ha disminuido ya un 4% sobre la totalidad de Norteam¨¦rica y Europa y hasta un 10% sobre algunas zonas del norte de ?frica, Oriente Pr¨®ximo o algunos pa¨ªses del Este europeo, donde las medidas de control sobre las industrias qu¨ªmicas resultan mucho m¨¢s laxas todav¨ªa que en los pa¨ªses desarrollados.Desde Madrid, desde nuestras casas, utilizando estos productos lucrativos para la industria qu¨ªmica, individualmente participamos tambi¨¦n en la progresiva destrucci¨®n del vital ozono que protege este planeta.
Mejor los vaporizadores
Pi¨¦nseselo dos veces antes de comprar el pr¨®ximo producto en aerosol. Aunque le digan que no lleve clorofluorocarbonados (CFC) funcionar¨¢n a base de butano, isobutano, propano). Ecologistas y organizaciones de consumidores coinciden en calificar a los aerosoles como artefactos rechazables.- Recuerde: la mayor parte de los productos envasados como aerosoles son superfluos. Adem¨¢s, el aerosol es uno de los envases m¨¢s caros (cuesta por t¨¦rmino medio hasta un 35% del producto envasado).
- Prefiera siempre los vaporizadores -tambi¨¦n llamados difusores, pistolas o pulverizador natural (sin gases propelentes).
- Los envases vac¨ªos de aerosoles (con o sin CFC) constituyen uno de los residuos de basura m¨¢s problem¨¢ticos; resultan peligrosos en caso de calor extremado o incendios y pueden ser causantes de problemas en las mucosas pulmonares.
- No a las pinturas presentadas en aerosol; son altamente polucionantes y costosas. Mejor la tradicional brocha, pincel, rodillo, por supuesto.
- En el campo de la higiene corporal, desodorantes de barra o crema. Para el afeitado, brocha y jab¨®n o crema en tubo.
- Para la limpieza casera, recupere las viejas recetas a base de agua y lim¨®n. O, por ejemplo, en el caso del horno: soluci¨®n de bicarbonato s¨®dico o soluci¨®n de detergente caliente. Inf¨®rmese bien sobre los productos de limpieza, sepa qu¨¦ es lo que contienen y c¨®mo repercuten en el medio ambiente.
- Presione en el lugar donde trabaje para que dejen de usarse aerosoles con o sin CFC.
- Y use cremas para el sol con mayor ¨ªndice de protecci¨®n frente a los rayos ultravioleta. El peor sol es el comprendido entre las diez de la ma?ana y las dos de la tarde. La disminuci¨®n progresiva de la capa de ozono ha aumentado el riesgo de c¨¢ncer de piel, seg¨²n un reciente informe de la Academia Americana de las Ciencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.