El 59% de los espa?oles relaciona la renuncia con el "caso Juan Guerra'
M¨¢s de la mitad de los espa?oles (el 53%) consideran positiva la dimisi¨®n de Alfonso Guerra como vicepresidente del Gobierno y entienden que su decisi¨®n de abandonar el Ejecutivo guarda "mucha o bastante relaci¨®n" con el llamado caso Juan Guerra (el 59%). ?stas son las principales conclusiones del sondeo realizado por Demoscopia para EL PA?S, que indica tambi¨¦n c¨®mo los espa?oles (36%) piensan que la marcha de quien durante ocho a?os ha ocupado la vicepresidencia puede debilitar, m¨¢s que fortalecer, a Felipe Gonz¨¢lez.
Alfonso Guerra, uno de los pol¨ªticos peor valorados en los distintos sondeos de opini¨®n realizados durante los ¨²ltimos meses, recibe, sin embargo, el respaldo de muchos espa?oles como gobernante: el 45% define su labor en el Gobierno como "buena o muy buena", en tanto el 41% opina que es que "mala o muy mala". Estos son, aproximadamente. los mismos porcentajes que obtuvo cuando Demoscopia efectu¨® un sondeo sobre los miembros del Gobierno en diciembre de 1986, con ocasi¨®n de la dimisi¨®n de Manuel Fraga como presidente de Alianza Popular.Evaluaci¨®n de las causas
La dimisi¨®n de Guerra le parece bien al 53% de los espa?oles mayores de 18 a?os y mal tan s¨®lo al 12%, es decir, a una proporci¨®n casi cinco veces menor. A uno de cada cuatro espa?oles -el 26%,- la dimisi¨®n les resulta indiferente; el 9% restante prefiere no opinar.
La actitud ante esta cuesti¨®n var¨ªa en funci¨®n de la orientaci¨®n pol¨ªtica de los entrevistados: entre los grupos de votantes predominan quienes opinan que la dimisi¨®n les parece bien (74% entre los votantes del PP, 51 % entre los del CDS y 62% entre los de IU).Pero tambi¨¦n incluso entre los propios votantes del PSOE constituyen casi el doble quienes dicen que esta decisi¨®n les parece bien que quienes dicen que les parece mal (41% frente a 24%).
Por otro lado, para seis de cada diez espa?oles esta decisi¨®n de Alfonso Guerra tiene mucho o bastante que ver con el llamado caso Juan Guerra. Opina as¨ª el 79% de los votantes del PP, el 61% de los del CDS, el 60% de los de IU, pero tambi¨¦n el 53% de los del PSOE. Por contra, tan s¨®lo el 27% (porcentaje que asciende al 37% entre los votantes del PSOE) entiende que dicho caso tiene "poco" o "nada" que ver.
Para el 45% de los entrevistados la actuaci¨®n de Alfonso Guerra como vicepresidente del Gobierno a lo largo de los ¨²ltimos 12 a?os ha sido buena o muy buena, y para un 41%, mala o muy mala. Estos datos pueden, en principio, parecer contradictorios con el hecho de que en los distintos sondeos realizados peri¨®dicamente por Demoscopia para EL PA?S Alfonso Guerra resultase ser, de forma regular, uno de los l¨ªderes pol¨ªticos peor valorados.
De hecho, en el Bar¨®metro de Invierno publicado el pasado 4 de diciembre, Alfonso Guerra result¨® ser un miembro del Gobierno especialmente mal valorado. Sin duda, la mejor valoraci¨®n de su gesti¨®n p¨²blica que arroja el presente sondeo ha de ser valorada en el contexto emocional que situaciones de este tipo tienden a generar. Como dato comparativo, puede recordarse que algo muy similar ocurri¨® cuando, hace m¨¢s de cuatro a?os, Manuel Fraga dimiti¨® como presidente de AP: pese a tratarse asimismo de un pol¨ªtico sistem¨¢ticamente mal valorado en los sondeos de opini¨®n, en el sondeo-flash realizado por Demoscopia para EL PA?S en aquella ocasi¨®n se observ¨® una pauta similar de mayor valoraci¨®n positiva que negativa de su actividad p¨²blica. En todo caso, y como resultaba l¨®gico esperar, la valoraci¨®n de la gesti¨®n en el Gobierno de Alfonso Guerra es mayoritariamente positiva entre los votantes del PSOE (73%) y de IU (54%), y en cambio mayoritariamente negativa entre los del PP (71%) y CDS (60%).
Las posibles consecuencias
No existe un estado de opini¨®n claramente dominante a la hora de determinar el posible impacto inmediato de la dimisi¨®n del hasta ahora vicepresidente. Por un lado, algo m¨¢s del tercio de la ciudadan¨ªa (36%) cree que su salida del Gobierno va a debilitar a Felipe Gonz¨¢lez, mientras que el 24% opina, en cambio, que va a fortalecerle, y el 23% piensa que ni le fortalecer¨¢ ni le debilitar¨¢. Es de se?alar que este reparto de las opiniones no var¨ªa sustancialmente entre los votantes de unos y otros partidos. Por otro lado, la mayor¨ªa absoluta de los entrevistados (54%) cree que sin Alfonso Guerra la acci¨®n del Gobierno ser¨¢ en el futuro igual de izquierdas que hasta ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Demoscopia
- Caso Juan Guerra
- Alfonso Guerra
- Vicepresidencia Gobierno
- Pol¨ªtica nacional
- Gobierno de Espa?a
- El Pa¨ªs
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Encuestas
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Prisa Noticias
- Opini¨®n p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Grupo Prisa
- Prensa
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Grupo comunicaci¨®n
- Gobierno
- Empresas
- Medios comunicaci¨®n
- Delitos