Las editoriales buscan la memoria de los artistas
Se anuncian biograf¨ªas sobre Joyce, Bowles, Yourcenar, Foucault, Pollock y Maugham
La memoria vende cada vez m¨¢s. Lo prueba el ¨¦xito de ventas que han alcanzado en los ¨²ltimos a?os biograf¨ªas como la de la pintora mexicana Frida Kahlo (Circe), que ya lleva diez ediciones, autobiograf¨ªas como la del escritor norteamericano Paul Bowles -Memorias de un n¨®mada (Grijalbo)-, que ha alcanzado la tercera edici¨®n en pocos meses, o la avalancha de biograf¨ªas de Mozart. Y la moda se acent¨²a con las voces que llegan del extranjero, que confirman el auge de las biograf¨ªas. Se anuncian libros sobre James Joyce, Paul Bowles, Somerset Maugham, Jackson Pollock, Foucault y Josephine Baker.
El director de Anagrama, Jorge Herralde, decidi¨® crear la Biblioteca de la memoria, que pronto estar¨¢ en las librer¨ªas, casi sin propon¨¦rselo, como una imposici¨®n natural de un tiempo en el que la calidad se da la mano con los libros de memorias. "Hab¨ªamos contratado varios libros por su valor indiscutible", explica, "y fue al verlos juntos cuando se me ocurri¨® pensar en una colecci¨®n que los englobara, para subrayar la coherencia editorial".Un cl¨¢sico de las biograf¨ªas literarias, James Joyce, del norte americano Richard Ellmann abrir¨¢ el fuego de la colecci¨®n. Los cr¨ªticos lo califican como el libro fundamental para adentrarse en la vida y la obra del gran escritor irland¨¦s. Cuando se public¨® por primera vez en 1959 tuvo una acogida excelente, y su calidad no ha sufrido menoscabo con el paso de los a?os. Ellmann lo revis¨® en 1982, y por fin llega a Espa?a, pocos d¨ªas despu¨¦s de cumplirse el cincuentenarlo de la muerte de Joyce. Casi puntual.
La moda Bowles
Al libro sobre Joyce seguir¨¢n en la misma colecci¨®n otros sobre personajes del mundo de la cultura, como por ejemplo Paul Bowles, que a sus 80 a?os ha visto alterada la tranquilidad de su retiro tangerino por culpa de Bernardo Bertolucci, que se empe?¨® en rescatar para el cine la olvidada novela El cielo protector (Alfaguara), publicada por primera vez en 1949. El autor de la biograf¨ªa de Bowles, Christopher Sawyer-Lau?anno, ha titulado el libro sobre el azaroso personaje con el significativo t¨ªtulo de El espectador invisible.
En el marco de la memoria, y tambi¨¦n en el marco de la moda Bowles, Editorial Grijalbo public¨® el pasado a?o la autobiograf¨ªa del escritor, Memorias de un n¨®mada, que ya ha alcanzado tres ediciones. Sin salir de la familia Bowles, Circe public¨®, tambi¨¦n con ¨¦xito, Jane Bowles, biograf¨ªa de una interesante escritora que da la casualidad que fue esposa de Bowles. Y el fil¨®n no se agota. Grijalbo anuncia que publicar¨¢ pronto Cartas a Paul, selecci¨®n de las cartas de Jane Bowles a su esposo escritas entre 1935 y 1979.
Retornando el hilo de los planes futuros de Anagrama, en Biblioteca de la memoria aparecer¨¢n una biograf¨ªa de Michel Foucault, libros de conversacions con los escritores Witold Gombrowicz y Thomas Bernhard y el primer tomo de las memorias del arquitecto Oriol Bohigas, publicado en catal¨¢n el pasado a?o (Edicions 62). La Biblioteca de la memoria se ir¨¢ ampliando a un ritmo de unos seis libros al a?o. Entre los planes futuros figuran la publicaci¨®n de Ludwig Wittgenstein, de Ray Monk, gran ¨¦xito el pasado a?o en Inglaterra, la biograf¨ªa Jean Rhys, de Carole Angier, y Vladimir Nabokov; los a?os rusos, de Brian Boyd, libro seleccionado por la cr¨ªtica norteamericana como uno de los mejores de 1990.
En el paisaje de la memoria ha conseguido un lugar en la cumbre una colecci¨®n de memorias que pronto celebrar¨¢ los cinco a?os de vida: la de Circe, dedicada a biograf¨ªas de personajes femeninos. Las vidas de Frida Kahlo, Camille Claudel, SvIvia Plath, Jane Bowles, Isadora Duncan y, m¨¢s recientemente, Nina Berberova, han desfilado por su cat¨¢logo con excelente acogida de p¨²blico.
En los pr¨®ximos meses, Circe dar¨¢ un paso adelante e incluir¨¢ biograf¨ªas de hombres en su cat¨¢logo. Empezar¨¢n con un plato fuerte, la biograf¨ªa del pintor Jackson Pollock, que caus¨® impacto el pasado a?o en Estados Unidos. Otra biograf¨ªa destacada en lista de espera es la de la pintora Georgia O'Keeffe.
El inter¨¦s de Tusquets Editores por este g¨¦nero qued¨® de manifiesto con la creaci¨®n en 1988 del Premio Comillas para memorias, autobiograf¨ªas y biograf¨ªas. La ¨²ltima edici¨®n del premio fue para el libro Adi¨®s poeta..., de Jorge Edwards, publicado recientemente, que tiene como centro al poeta Pablo Neruda.
El premio fue declarado desierto en 1989 y lo gan¨® en 1988 Carlos Barrral, con Cuando las horas veloces, libro que cerraba un ciclo dedicado a la memoria. A?os de penitencia, primera obra del cielo, ha sido reeditada por Tusquets con cap¨ªtulos in¨¦ditos. En la misma colecci¨®n han aparecido recientemente unas memorias del otro lado del Atl¨¢ntico: A conciencia, del s¨®lido escritor norteamericano John Updike. Para el futuro, Tusquets anuncia la publicaci¨®n de Jazz Cleopatra. Una biograf¨ªa de Josephine Baker, de Phyllis Rose.
A prop¨®sito del fen¨®meno Ellmann, Edhasa acaba de publicar, en la colecci¨®n Testimonios, el interesante y completo Oscar Wilde, al que Ellmann dedic¨® veinte a?os de su vida. El famoso bi¨®grafo, fallecido en 1987, se halla por tanto excelentemente representado en Espa?a. En la misma colecci¨®n de Edhasa est¨¢n los tres tomos de la autobiograf¨ªa de Bertrand Russell y el Diario de guerra de Simone de Beauvoir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.